La diputada nacional y exgobernadora de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal está dispuesta a liderar la batalla contra la reforma que volvería a habilitar a los intendentes de la Provincia a ejercer varios mandatos consecutivos sin ningún límite, como establece el art7 de la Ley 14.836.
Lo hizo a través de un comunicado que lleva su firma y la del presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, y de una docena de legisladores que ya adelantaron que votarán en contra de cualquier modificación a la norma sancionada en 2016. Esto ocurre mientras una veintena de intendentes ya están de licencia para poder ser reelectos en el 2023 sin modificar la ley. Por eso también avanza, en forma paralela, un proyecto que busca corregir esta ventana que se dejó abierta para satisfacer a la tropa.
“Nos comprometemos a no votar nada que directa o indirectamente permita que los intendentes que asumieron en 2015 y reeligieron en 2019 puedan volver a presentarse”, remarcaron ayer en un comunicado difundido en redes sociales Vidal y Ritondo, Alex Campbell, Matías Ranzini, Anastasia Peralta Ramos, Sergio Siciliano, Johanna Panebianco, Noelia Ruiz, Santiago Passaglia, Juan Carrara, Daniel Lipovetzky, Walter Lanaro y Owen Fernández.
Al mismo tiempo, dos senadores bonaerenses de Juntos presentaron un proyecto para que los jefes comunales que pidieron licencia, caso Gustavo Menéndez (Merlo) o Jorge Macri (Vicente López) no puedan ir por otra re-reelección.
«¿Están prohibidas las reelecciones indefinidas de los intendentes de la PBA? Lamentablemente, NO. Por eso con el acompañamiento de @delatorrej presenté un proyecto para que se haga efectiva esa limitación», informó el senador provincial Juan Pablo Allan, con el apoyo de Joaquín de la Torre.
Y agregó: «La ley 14836 era muy clara en la letra y en su espíritu permitiendo una sola reelección. Pero en virtud a su decreto reglamentario casi la mitad de los intendentes del Frente de Todos alcanzados por la prohibición evadieron fraudulentamente la ley y pueden volver a presentarse».
«Por eso, se hace indispensable derogar esa reglamentación mediante una reforma de la ley que cierre toda posibilidad de ser evadida», concluyó Allan en un hilo de tuits que estuvo acompañado de una foto de la carátula del proyecto, con el sello de la mesa de entrada de la Legislatura bonaerense.
El grupo de diputados y senadores bonaerenses que responden a Vidal tienen la sospecha de que sectores del Frente de Todos, la UCR y el PRO estarían negociando un acuerdo para modificar la Ley antes de que termine el año.
De hecho, el diputado bonaerense Walter Abarca (Frente de Todos) ya presentó un proyecto en la Legislatura para volver con las reelecciones indefinidas.
Puntualmente, propone cambiar el artículo N ° 3 del Decreto-ley 6769/1958, para saltearse la restricción que impulsó Vidal en 2016 con la ley 14.836. Esto mientras se juega el partido también en la Justicia. Un juez de San Martín ya aceptó dos amparos y pretende declararlo inconstitucional, lo cual fue apelado por la Fiscalía de Estado, que directamente pide anular sus fallos.
Son al menos 16 los intendentes bonaerenses que le hicieron una gambeta al límite a las reelecciones, en forma legal. Entre ellos Gabriel Katopodis (San Martín), ministro de Obras Públicas; Jorge Ferraresi (Avellaneda), en Hábitat; y Juan Zabaleta (Hurlingham) en Desarrollo Social.
En Provincia de Buenos Aires desembarcaron, después de la derrota oficialista en las PASO, Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), jefe de gabinete de la Provincia; y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), ministro de Infraestructura bonaerense.