Tras sufrir una caída en Mar del Plata: A los 87 años, falleció el histórico exdiputado radical José Bielicki

A los 87 años y tras sufrir una caída en Mar Del Plata, en donde se rompió la cadera, falleció ayer el ex diputado radical José Bielicki, quien, entre otros proyectos, impulsó la ley del divorcio vincular (sancionada en la década del ’80).

Este histórico dirigente radical, a quien despidieron hoy varias figuras del parido, nació en Ciudad de Buenos Aires en 1934, pero se crió en Morón. Se recibió de abogado en la UBA y llegó a ser legislador en el gobierno de Raúl Alfonsín.

Presentó más de 400 proyectos sobre diversos temas, pero uno de los más destacados fue la Ley de divorcio vincular sancionada en 1987, que generó en ese entonces un intenso debate y polémica con la Iglesia.

Se trata de la Ley 23.515, que permitió que los que estuvieran separados de hecho se divorcien sin necesidad del consentimiento del otro.

«Decían que íbamos a provocar un boom de divorcios, pero en realidad provocamos un boom de casamientos, los de la gente que se había separado y no había podido volver casarse», dijo Bielicki años atrás.

No solo presentó el proyecto de divorcio sino que fue el protagonista de las conversaciones con la Iglesia Católica, donde uno de los actores principales sera Monseñor Justo Oscar Laguna, obispo de Morón, donde se había criado Bielicki.

Otros proyectos que impulsó fueron la Declaración Jurada de Bienes; el Régimen de elección de diputados nacionales; y el Régimen legal para las actividades de importación y exportación de empresas privadas, mixtas o públicas.

Bielicki ejerció el periodismo y la docencia Universitaria, fue asesor del ex jefe de Gobierno de la Ciudad Enrique Olivera; secretario de gobierno de Guillermo Moreno Hueyo, y asesor del bloque de diputados nacionales de su partido.

Además, presidió la Comisión de Reforma de la Convención Nacional en el año 1990 para la reforma de las bases de acción política y la carta orgánica de la UCR. Investigó al legendario dirigente radical Moisés Lebensohn y escribió el libro «Moisés Lebensohn: El hombre que pudo cambiar la historia».

Nunca se desvinculó de la política: Fue uno de los fundadores del Grupo Progreso en 1989, donde impulsó a los diputados Martín Tetaz y Facundo Manes.

«Con profundo pesar recibo la noticia del fallecimiento del Diputado (MC) José Bielicki, que trabajó incansablemente para movilizar ideas dentro del partido desde las reuniones del Grupo Progreso y que escribiera entre otras obras una extraordinaria biografía de Moisés Lebensohn», twitteó hoy el economista.

Hoy, tras la triste noticia, llovieron los elogios: «El radicalismo de Provincia de Buenos Aires despide a un dirigente ejemplar, lamento el fallecimiento del ex Diputado Nacional José Bielicki. Los radicales honraremos tu vida y militancia. Desde la UCR Nacional acompañamos a su familia en éste difícil momento», señaló Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y presidente del partido.

También lo despidieron Margarita Stolbizer, Julio Cobos, José Cano, el ex vicegobernador Daniel Salvador. El anuncio de la muerte fue realizado esta mañana por Martín Bielicki, hijo del exdiputado. Según trascendió, ocurrió ayer en Mar del Plata tras una serie de eventos desafortunados. José había viajado porque su mujer estaba allí internada. Pero el domingo se cayó y se rompió la cadera. Hay quienes creen que no fue bien atendido por el traumatismo.