POLICIALES MARCHA POR INSEGURIDAD EN LA MATANZA (MUNI SAN JUSTO) fotos martín bonetto

Finocchiaro y otros 15 diputados pidieron informes sobre el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad en La Matanza

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informe para que el Ministerio de Seguridad de la Nación explique las actuaciones que se realizan en el partido de La Matanza, a propósito de la ola de delitos que no cesa.

El proyecto de resolución propiciado por el exconcejal y actual diputado Alejandro Finocchiaro requiere, entre otros datos, informar la cantidad de miembros de las cuatro fuerzas federales de seguridad afectados en La Matanza, las tareas asignadas a cada una de ellas y las localidades donde se desplegaron.

“Lamentablemente, este Gobierno en todos sus niveles nos tiene acostumbrados a anuncios vacíos», reflexionó el exministro de Educación bonaerense.

Y apuntó: «A la publicidad de supuestos actos de gestión que no llegan a los vecinos. Por eso, queremos el detalle de todo lo vinculado al Programa de Fortalecimiento de la Seguridad. Los habitantes no necesitan publicidades, necesitan que cuiden sus vidas y sus bienes. Por eso, exigimos informes periódicos, reportes de las acciones asociadas al Programa y estadísticas que permitan monitorear el curso de la iniciativa y el uso de los recursos públicos».

“En el Municipio nunca hubo una verdadera articulación de las tareas de las distintas fuerzas. No se integró la información ni se generó un plan inteligente para enfrentar al delito cada vez más desatado. Y lo peor de todo, el oficialismo no tiene verdadera decisión política para combatirlo. La gente de bien está desamparada. Vive presa en sus viviendas y transita con miedo las calles. Esto es el reino del revés”, enfatizó el diputado en una nota.

Acompañaron el proyecto el jefe de bloque, Cristian Ritondo, más Gabriela Besana, Camila Crescimbeni, Álvaro González, Mercedes Joury, Gerardo Milman, Victoria Morales Gorleri, Graciela Ocaña, Luján Rey, Dina Rezinovsky, Alfredo Schiavoni, María Sotolano, Héctor Stefani, Pablo Torello y Waldo Wolff.

El Programa de Fortalecimiento de la Seguridad, como oficialmente se comunicó, está destinado a incrementar “exponencialmente” la cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad federales en los 31 distritos de la provincia.