Habrá trenes: La Unión de Personal Superior Ferroviario levantó el paro previsto para el jueves en todos los ramales

El paro de 24 horas convocado por la Unión Personal Superior Ferroviario para el jueves 20 en todas las líneas de trenes de media y larga distancia quedó suspendido por una conciliación obligatoria que el gremio decidió acatar luego de una reunión con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Según confirmaron desde Trenes Argentinos, el titular de la empresa estatal encargada de gestionar y operar la red ferroviaria y los líderes del sindicato que solicitaban una nueva revisión de la pauta salarial mantuvieron un encuentro en el cual se comprometieron «a conformar una mesa de negociación».

“El gremio se comprometió a no parar y el servicio se prestará normalmente”, remarcaron las fuentes.

El acta de acuerdo firmado en esa reunión destaca que “ambas partes se obligan a conformar una mesa de negociación y que el sindicato hará saber a la empresa los ítems a tratar que sean beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras que el sindicato representa. Las partes se obligan a mantener la paz social”.

La medida de fuerza iba a afectar a las líneas Sarmiento, Roca, San Martín, Mitre, Belgrano Sur y Tren de la Costa; así como como también los servicios de larga distancia y regionales, y el Belgrano Cargas y Logística S.A.

La UPFS lo había convocado «como consecuencia de los sucesivos planteamientos no resueltos y habiéndose agotadas las negociaciones con las empresas SOFSE y BCYL».

Los reclamos del gremio son por «discriminación laboral, en virtud de las carencias o ausencias de remuneración por antigüedad, pago del refrigerio diario, porcentaje del título universitario y terciario, el no reconocimiento de los derechos y beneficios hacia los afiliados».

La última medida de fuerza ocurrió hace algunas semanas pero sólo afectó a una de las líneas por un breve periodo de tiempo. Fue el Ferrocarril Sarmiento, que une las estaciones de Moreno con Once, que interrumpió totalmente sus servicios durante dos horas debido a una medida de fuerza gremial.

Trenes Argentinos informó en ese entonces que el Sarmiento funcionaba con demoras y cancelaciones a primeras horas de la tarde debido a la «negativa de un grupo de guardatrenes, de realizarse los testeos de alcoholemia obligatorios antes de comenzar la jornada laboral». Luego hubo acuerdo, ya que la resistencia se debía al pedido de la Seccional Oeste de restringir por esos controles para evitar contagios y pedían volver al sistema de burbujas: La gran cantidad de licencias restringió el servicio la última semana.

Plan de Trenes Seguros

Por otra parte, esta tarde el ministro de Transporte Alexis Guerrera, junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, presentaron el plan «Trenes seguros», que contempla varias medidas y nueva tecnología.

«En la estación Constitución, junto a Massa, (ministro de Transporte bonaerense) Jorge D’onofrio, Martín Marinucci y Eduardo Feijoo presentamos el plan integral Trenes Seguros, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad para las y los pasajeros, prevenir delitos y cuidar el patrimonio ferroviario», detalló Guerrera.

En ese contexto se lanzó una App que cuenta con botón de alerta y que integra cuatro tipos de emergencia: bomberos, médica, seguridad y denuncias por situaciones de violencia de género.

Además, el Plan incluye la incorporación de móviles, la creación de 5 Centros de Monitoreo, la colocación de más de 100 torres de vigilancia, la instalación de domos, cámaras, tótems de seguridad y la articulación de acciones con fuerzas federales, provinciales y los municipios.