Este martes, en el 92º aniversario del nacimiento de María Elena Walsh, el intendente de Morón, Lucas Ghi; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, participaron de la apertura de sobres correspondientes a la licitación para obras de restauración de la casa natal de la escritora, que está ubicada en la calle Tres de Febrero al 500 en Villa Sarmiento.
También acompañó el acto el ex intendente y presidente de Acumar, Martín Sabbatella, entre otros funcionarios.
“Este será un espacio que va a revitalizar de algún modo la obra de María Elena y revincularla con su entorno, su barrio, su casa, sus afectos, sus cosas. Seguiremos trabajando para lograr materializar este sueño que va a formar parte del patrimonio cultural de todas y todos los argentinos”, sostuvo el jefe comunal.
Meses atrás, el Estado firmó el título de propiedad de la casa donde vivió la cantautora. La adquisición de este espacio se logró gracias a un trabajo articulado entre el Municipio, el Ministerio y el Gobierno de la Provincia.
“Es una gran emoción hacer esto nada más ni nada menos que en el día del cumpleaños de María Elena Walsh. Es un día de felicidad que muestra que estamos avanzando con pasos concretos y precisos en la recreación de la casa, y en la creación de este Centro Cultural pensado y concebido sobre todo para nuestros niños y niñas”, destacó Bauer.
Tras el llamado a licitación para la obra de refacción y acondicionamiento del espacio cultural, se realizó la apertura del sobre de la empresa Majo Construcciones S.A., quien presentó su propuesta para desarrollar el proyecto. La misma será evaluada para determinar la posterior adjudicación de las obras.
Las intervenciones tienen como fin la puesta en valor y remodelación de la vivienda que se integra al patrimonio cultural para ser disfrutada por todos los vecinos y vecinas. El lugar contará con distintos espacios de participación inspirados en las obras de María Elena Walsh, que se podrán recorrer y revivir el legado de la artista.
La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia destacó que “no solamente se tuvo la idea, sino que se trabajó. se concretó y hoy está empezando a ser posible. Además, abre todas las perspectivas hacia adelante”.
El acto, contó además con la presencia del sobrino nieto de la escritora y cantautora, Maximiliano Walsh y un concierto de percusión a cargo de “Tamborcitos del ECuNHi”, integrado por niños y niñas.
También estuvieron presentes durante el acto el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el secretario de Salud, Martín Latorraca; el director de Cultura, Gabriel Redak; y la directora de la UGC 7 de Villa Sarmiento, Victoria Babjaczuk; entre otros funcionarios.