Con un acto en Hurlingham: Libres del Sur lanzó una consulta popular en contra del pago de la deuda del FMI

Libres del Sur lanzó hoy una Consulta Popular contra el pago al FMI, con una serie de actividades que comenzó con un acto frente a la Municipalidad de Hurlingham, es decir el municipio en el que se tomó licencia Juan Zabaleta, actual ministro de Desarrollo Social de la Nación.

La actividad se llevará a cabo los días 3,4,5 y 6 de marzo en el distrito y a nivel nacional, en desacuerdo con el nuevo entendimiento del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional. «Sostenemos que legitimó la deuda fraudulenta de Macri y acordó con el FMI. Para justificarse dio explicaciones falsas y buscó meter miedo respecto de las consecuencias si no pagábamos», indicaron.

Mauro López, ex candidato a senador provincial de LdS señaló: “Este acuerdo implica una pérdida de la soberanía, ya que cada 3 meses el FMI va a auditar la economía argentina. Como la experiencia lo demuestra cuando hay un cogobierno por parte del FMI, el pueblo nunca se beneficia, sino que sufre más el ajuste.

Así mismo la ex concejal de Hurlingham Mónica López dijo que “nunca vi que los organismo de crédito sean benévolos. Y este no será el caso. Las deudas siempre las terminamos pagando quienes menos tenemos. Quienes usaron los dólares deben hacerse cargo”.

El objetivo es juntar un millón de firmas «en contra de la estafa que es pagar y legitimar la deuda contraída por el gobierno de Juntos por el cambio».

Este martes 15, en tanto, a seis meses de la presentación del proyecto por un millón de puestos a la cartera de Desarrollo Social, la denominada corriente Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero (PO), realizará una marcha desde las estaciones terminales de micros y trenes de Retiro y Constitución que finalizará frente al despacho de “Juanchi” Zabaleta.

Será el preludio al “plenario nacional” que el 11 y 12 de marzo realizarán las cuarenta organizaciones de izquierda y piqueteras en Plaza de Mayo y que estará acompañada “con cortes de rutas y puentes desde Ushuaia a la Quiaca”, según las palabras de Eduardo Belliboni, el dirigente del Polo Obrero.

Para esta tarde estaba prevista una reunión entre los representantes de esas organizaciones sociales y funcionarios del ministerio de Desarrollo Social a efectos de descomprimir la situación en las calles. De hecho, Belliboni viajaba desde la ciudad más austral del país para asistir al encuentro. Los recibirá Gustavo Aguilera, el secretario de Articulación de Política Social, ya que Zabaleta, tal como estaba previsto, viajó a Formosa.