La Seccional Morón de la Asociación de Trabajadores del Estado se prepara para realizar el 6 de marzo la primera «Corre-caminata Participativa» frente al Hospital Nacional Alejandro Posadas, en conmemoración al 64° aniversario de la inauguración del edificio. La jornada es gratuita y abierta a la comunidad sin límite de edad.
«La idea es acercar a la comunidad que se atiende en el Hospital, recordando que el deporte es salud. Se podrá bicicletear alrededor del hospital. Es gratuito, pero el que puede acercar un juguete para el área de pediatría o un alimento no perecedero lo puede hacer», contó a U/M el traumatólogo Pedro Fernández, quien trabaja hace 17 años en el nosocomio y forma parte de la Comisión Interdisciplinaria de Salud de ATE Morón (CISATE), organizadora del evento junto a la Secretaría de Turismo Deporte y Cultura de esta Seccional.


El Posadas cuenta con varias fechas históricas. El Archivo General de la Nación permite apreciar cómo, en 1951, se construía el edificio de lo que primero fue la sede del Instituto Nacional de Salud, en Villa Sarmiento. Su inauguración fue el 3 de marzo de 1958. Recién en abril de 1971 se inauguró el Posadas, como un hospital general de Agudos. En 1973 se empezó a pensar el policlínico, más parecido a lo que es hoy.
La inscripción para la jornada recreativa está abierta, hasta el 28 de febrero, en redes oficiales. «Vamos a entregar medallas recordatorias. Está abierto al personal y a la comunidad. Habrá un abrazo simbólico al hospital, que es un kilómetro de recorrido. Y el que quiera puede hacer los 5Km, que son hasta el puente de la calle Rosales y de nuevo al Hospital. Es la primera carrera organizada por la comisión», comentó hoy Fernández.