La Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) aceptó hoy la renuncia de José Schulman, luego de que agrediera a una trabajadora en la terminal de micros de Santa Clara del Mar, y anunció que Iris Pereyra de Avellaneda (nombrada ciudadana ilustre de Hurlingham en 2020) asumirá como presidenta del organismo.
Tras aceptar el cargo, la histórica militante no le soltó la mano a su antecesor. «Yo no justifico lo de José, porque ha sido algo tremendo. Pero tampoco lo acosó», dijo en declaraciones a radio AM750. Y destacó además que con Schulman «aprendieron muchas cosas».
«Fue un hombre que dio su vida por la Liga. Lo conozco desde hace muchísimos años. Lo voy a defender como corresponde. Es un ser humano y todos tenemos errores», agregó.
En tanto, sobre el futuro de la organización, dijo: «Yo asumí ahora como presidenta y vamos a seguir trabajando como siempre, por los Derechos Humanos. No vamos a hacer cambios de ningún tipo. Vamos a seguir con el mismo método».
El organismo publicó un breve comunicado en el que informó que “José Schulman presentó su renuncia a la presidencia de la institución” y que “decidió aceptar la renuncia al cargo, repudiar el hecho que él protagonizó y manifestar la solidaridad de la Liga con la trabajadora agredida”.
“En consecuencia, asume el cargo de presidenta la vicepresidenta, Iris Pereyra de Avellaneda”, cierra el comunicado.
La nueva presidenta de la Liga es madre de Floreal “el Negrito” Avellaneda, estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista que fue secuestrado el 15 de abril de 1976 cuando tenía apenas 15 años.
Floreal fue visto por última vez en Campo de Mayo y es la víctima más joven de los vuelos de la muerte.
La agresión de Schulman
El pasado jueves, José Ernesto Schulman, ahora expresidente de la LADH, agredió a una vendedora de pasajes de la terminal de ómnibus de Santa Clara del Mar.
El episodio quedó grabado por la cámara de video del lugar y en las imágenes se puede ver al hombre discutir, sacar fotografías y luego pasar detrás del mostrador para agredirla.
Tras la difusión de las imágenes, Schulman publicó un mensaje en su cuenta personal de Facebook en el que se mostró arrepentido por lo sucedido y pidió disculpas.
“A mis compañeres, pido públicamente disculpas por haber llevado adelante una conducta reprochable, en una terminal de ómnibus. Soy consciente de que mi comportamiento con una trabajadora fue inaceptable y nada lo justifica”, sostuvo en el comunicado.
El dirigente deberá presentarse el próximo jueves 24 de febrero a las 9.30 en la sede de la fiscalía descentralizada de Mar Chiquita para responder en una causa iniciada por los delitos de amenazas y lesiones leves agravadas por mediar violencia de género.
Además, Schulman también recibió sanciones del partido Comunista, del cual es parte.