A pura espuma, colores, y con el candombe de las murgas, este lunes y martes, las familias mercantiles del SEOCA (zona oeste) celebraron los carnavales en el campo recreativo Juan Domingo Perón de González Catán, partido de La Matanza, donde además, se realizó el cierre de temporada de verano 2021-2022.
Fue el secretario general del gremio, Julio Rubén Ledesma, quien como diputado propiciara el proyecto de ley para que “se establezcan como días no laborables el lunes y martes inmediatamente anteriores al miércoles de ceniza”.
Ledesma celebró que por entonces la presidenta, “Cristina Fernández, interpretara que era algo que el pueblo argentino necesitaba tener, levantó el expediente y lo sacó por Decreto de necesidad y urgencia 1584/2010”.
“Los carnavales son un alegría para el pueblo. Hacer los carnavales, disfrutar este día hermoso con todos los empleados de comercio, poder saludarlos, mirarlos a la cara con la convicción de haber cumplido, nos pone feliz. Sobre todo en esta etapa de crisis, que es cuando la gestión y la buena administración se visibiliza”, sostuvo.
“Nuestro objetivo principal es el beneficio y la asistencia a las familias de los empleados de comercio, estar en el instante que más lo necesita, brindarle un momento de alegría, y compartir como lo hacemos nosotros. Los trabajadores y trabajadoras están contentos”, manifestó Ledesma, mientras en el centro de campo recreativo desfilaban las murgas con el paso lento desde el costado del escenario Cristo Obrero hasta dentro del sector de las piletas.




“Los Misteriosos», «Los Chiflados», «Los Renegados de Itatí», «La Nueva Ilusión de Rafael Castillo», y «Los Indomables» fueron las murgas que se presentaron y cambiaron el panorama habitual del predio.
Al tiempo que los hijos de los afiliados participaban de los talleres artísticos que organizó la Sub Secretaría de Cultura y Educación del gremio, con objetivo de que cada participante realizara y decorara sus propias máscaras, gorros, sombreros, coronas de carnaval, así como chalecos murgueros y maquillaje artístico para luego acompañar y bailar al ritmo de las murgas.
Mariana Quiroga, titular del área, resaltó “el entusiasmo volcado de los niños y niñas, al iniciar cada taller, y la alegría con la que se iban al ver sus trabajos realizados”. “Estoy muy contenta porque las familias se sumaron para compartir esta propuesta. Los padres se fueron maquillados por sus hijos y se fueron alegres al llevarse los trabajos realizados”, dijo.
En tanto, el secretario de Deporte, Turismo y Medio Ambiente, Fabricio Ledesma hizo un balance de la temporada, a la que calificó de satisfactoria. ya que “ante la situación económica del país, las familias decidieron hacer uso del predio y de las piletas, por lo cual fue una temporada movida”.
Junto a la subsecretaria, Nuria Corbalán, “implementaron diversas actividades para ver contento al afiliado”.
“El campo recreativo, nos dio el privilegio de tener el contacto directo con el afiliado, algo que la pandemia nos quitó. Sentir al afiliado cerca, nos llenó el corazón. Hoy es un momento triste porque se cierra la temporada”, concluyó.