Padres Organizados denuncia escuelas sin clases y que hay 500 mil chicos que salieron del sistema en la pandemia

En el reinicio del ciclo lectivo 2022, la agrupación «Estudiantes Organizados», con respaldo de «Padres Organizados» se movilizarán esta tarde al Ministerio de Educación de la Nación para reclamar por los 500 mil estudiantes que no pudieron concurrir a clases por distintos motivos, en especial la desvinculación escolar.

Tras dos años de restricciones por la pandemia, ambas organizaciones reclaman la presencialidad plena, que hoy sigue limitada a la vacunación con dos dosis de Covid-19. Pero además apelan a recomponer tanto la matriz edilicia (no compuesta en el período de enseñanza a distancia) como la social, por los chicos que quedaron afuera del sistema, más allá de los intentos por recuperarlos con distintas políticas oficiales.

“Ante la falta de respuestas oficiales, iniciamos reclamos administrativos y acciones de amparo a fin de conocer cuántas niñas, niños y adolescentes se desvincularon de las escuelas y qué medidas se adoptaron para buscarlos y buscarlas”, expresó Francisco Rodríguez, coordinador del programa Derechos Sociales de la Niñez de ACIJ.

“Los estados son responsables de garantizar las condiciones para el acceso, la permanencia y el egreso de la educación obligatoria de las niñas, niños y adolescentes, sin discriminación”, concluyó Bárbara Zanino, abogada del programa Derechos Sociales de la Niñez de ACIJ.

Escuelas rotas

Por otra parte, desde «Padres» se dieron a conocer esta semana el estado de establecimientos públicos que no estaban en condiciones de comenzar las clases. Un clásico, que ya no tiene al Suteba como fiscal principal.

Esta semana, el gobernador Axel Kicillof abrió el paragüas y dijo que consiguió «la reactivación de 100 obras paralizadas durante el gobierno anterior y la realización de 3.650 nuevas». Eso daría un promedio de 26 escuelas en obra en cada distrito. No se ve nada parecido. Y lo que es peor, ni siquiera resolvieron lo prioritario.

Hace un año, Kicillof prometía un fondo de $3.100 millones para escuelas. En parte del Fondo que manejan discrecionalmente los municipios. Nada cambió. Hoy hay establecimientos sin clase por falta de agua, o en estado calamitoso, como publicaron en redes sociales Padres Organizados de Hurlingham y Morón.