Relanzó su gestión en Hurlingham: Damián Selci presentó a su nuevo Gabinete y el plan de obras para el 2022

A casi siete meses de haber asumido la Intendencia, en reemplazo del licenciado Juan Zabaleta, actual ministro de Desarrollo Social de la Nación, Damián Selci relanzó su gestión: Horas después de dejar inaugurado el ciclo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, presentó a su equipo completo de Gobierno, lo cual implicó una notable renovación si se compara con el Ejecutivo de agosto del año pasado.

Muchos funcionarios, por supuesto, pasaron al Gobierno Nacional. Otros llegaron desde el HCD o por militancia cercana a La Cámpora. El Gabinete se presentó en el espacio verde que está justo detrás del palacio municipal, inmediatamente después de que Selci ofreciera un breve discurso referido al trazado de obras, producción, desarrollo ambiental, participación ciudadana, seguridad, educación, cultura y deporte.

“Elegimos este lugar para hacer la presentación de los pilares de nuestra gestión porque sintetiza mucho de los valores que queremos transmitir: tranquilidad, crecimiento y progreso. Necesitamos que nuestra ciudad progrese, la pandemia está retrocediendo pero tenemos que progresar nosotros para que nuestras familias y nuestros vecinos puedan también progresar”, manifestó hoy el intendente desde el escenario.

El nuevo equipo quedó conformado por Pablo Suarez, como jefe de Gabinete; Miguel Quintero, vicejefe; Lorena Fabis (Secretaría de Gobienro); Facundo Pérez (Hacienda); Elena Cerviño (Desarrollo Social); Daniela Campisi (Cultura); Nicolás Coliqueo (Salud); Ariel Simoni (Comercio); Facundo Cadavid (Obras Públicas); Adrián Eslaiman (Educación); Luca Pratti (seguridad); Abril Kopriva (directora de Ambiente); Patricia Danna (Dir, DDHH); Claudia Chazarreta (Dir. Género); Irina Mareco (Comunicación); y Juan Kopriva (Deportes).

La actividad contó con la participación del subdirector Ejecutivo de PAMI y expresidente del HCD, Martín Rodríguez; la diputada nacional Florencia Lampreabe, concejales y consejeros escolares del FdT; y el titular del Colegio de Abogados de Morón, Jorge Frega; además de varios referentes de la comunidad de Hurlingham.

Ejes de gestión

En el área de obras y producción, el intendente adelantó la construcción de un nuevo Centro Comercial a Cielo Abierto en la Avenida Vergara, con una extensión de 7 kilómetros y una inversión de $1400 millones.

“Es probablemente la mayor inversión en un solo hecho que se haya realizado, queremos que Vergara deje de ser la avenida de los camiones y sea la avenida de los vecinos, del comercio, de los barcitos, que florezca el comercio a partir de este corredor”, dijo el mandatario.

Además, destacó el avance del Plan Estratégico Vial para la mejora de calles, “con más de 70 cuadras de asfalto nuevo y una inversión de $338 millones”, y la puesta en funcionamiento de tres nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud. Asimismo, resaltó la apertura de la nueva sede de PAMI en William Morris, que otorga 60 turnos por día y mejora la atención que se brinda a jubilados y pensionados en el distrito. “Acá está Martín Rodríguez, que decidió esto y a nosotros nos viene muy bien. PAMI invirtió mil millones de pesos este año en medicamentos gratuitos solo para los vecinos de Hurlingham”, añadió el intendente.

Respecto al desarrollo ambiental, hizo especial hincapié en la nueva reserva natural urbana que estará ubicada en William Morris, un espacio de 49 hectáreas para la conservación del patrimonio biológico y cultural. “Debe ser la adquisición de terrenos por parte del municipio más grande en mucho tiempo”, ponderó. A su vez, subrayó la puesta en valor de 8 plazas y espacios verdes, con más de $225 millones de inversión, y la plantación de 1500 árboles nuevos.

En cuanto a seguridad, Selci remarcó la instalación de 67 paradas seguras y 33 totem de seguridad en avenidas y calles para fortalecer el cuidado y la prevención; la incorporación de 30 patrulleros y 15 motos para lograr calles más seguras; y la colocación de 463 alarmas vecinales y 225 cámaras de videovigilancia, la entrega de 650 botones antipánico y el monitoreo de 1773 grupos de seguridad online en los barrios.

En materia de educación y deporte, destacó la construcción del nuevo Polideportivo municipal y la pileta de natación en la ciudad de Villa Tesei, que presenta un avance del 75%, con una inversión de $172 millones; y la refacción de 14 escuelas junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, con un monto de más de $433 millones y medio. “Tenemos un déficit de 28 aulas, que vamos a construirlas este año”, detalló. En el mismo sentido, valoró la articulación con la Universidad Nacional de Hurlingham.

Por último, habló sobre participación ciudadana, donde sobresale la presentación de un nuevo código de convivencia participativo, y la puesta en marcha de un plan de capacitación de toda la planta de empleados municipales. “Tenemos una concepción de la gestión y de la vida política que involucra a todos, y para tener un Estado mejor y una comunidad mejor tenemos estas dos iniciativas”, reflexionó Selci.