Con una multitudinaria marcha al Congreso el colectivo Ni Una Menos y organizaciones políticas y sociales conmemoraron hoy el Día Internacional de la Mujer, que arrancó con un “Paro Internacional Feminista Productivo y Reproductivo” que afectó básicamente a efectores estatales, licencias de por medio.
Este martes 8 se conocieron diversos lemas, desde la “Igualdad de género», la paridad económica, y por los femicidios, “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, impulsado por el colectivo Ni Una Menos nacional.
Un dossier publicado por el INDEC muestra que la desocupación entre las mujeres supera por dos puntos a los varones (9 a 7), un diferencial que aumenta si se mide la subocupación, a pesar de que son más las mujeres que terminan los estudios terciarios y llega a ser del 30%. El problema aumenta en la porción más pobre.
También se cruzó la impronta política de izquierdas y oficialismo bajo el lema “La deuda es con nosotres”, en el marco del debate que comenzó este fin de semana en el Congreso de la Nación sobre el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En lo que respecta a femicidios, si bien las cifras oficiales son elaboradas por la Corte Suprema de la Nación -que todavía resta informar los números definitivos del 2021-, distintas organizaciones tienen sus propias estadísticas actualizadas.




El Observatorio Lucía Pérez contabilizó 58 femicidios y travesticidios en lo que va del año, mientras que la organización civil MuMaLá registró 43 femicidios entre el 1 de enero y el 27 de febrero.
De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2022, 38 de los 54 casos relevados tuvieron lugar en la casa de la víctima, mientras que en 9 oportunidades los asesinatos fueron en la vía pública o descampados.
A su vez, el relevamiento también agrega que el 63% de los agresores (34 casos) eran parejas o exparejas de la víctima; mientras que el 17% (9 casos) eran familiares.
Con respecto a la modalidad del hecho: 14 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 13 fueron apuñaladas y 6 golpeadas, mientras que en 5 ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.