Morón: Comienza el Presupuesto Participativo 2022 y se empezará a implementar este año, junto con el del 2021


El miércoles 16 de marzo comenzará a desarrollarse las asambleas del Presupuesto Participativo 2022, en todas las unidades de Gestión Comunitaria (UGC) de Morón. Este año las propuestas se realizarán de manera presencial (con los cuidados del caso), en sociedades de Fomento, clubes y los distintos espacios comunitarios.

A diferencia de experiencias anteriores, el Municipio de Morón informó que los proyectos se comenzarán a ejecutar este año, salvo que necesiten una progresión anual, como los que se realizan en ámbitos educativos.

El PP se comenzó a implementar en 2006 y sin interrupciones hasta 2018. En el 2019 no se completó la etapa de elección de Proyectos, por lo que no quedó registro en el área de los proyectos seleccionados, se informó.

El año pasado se retomó, levantada la cuarentena. Y más de 2.000 vecinos (que viven, estudien o trabajen en el partido) participaron del programa, entre el 6 y el 31 de diciembre de 2021.

Finalmente, hubo nueve proyectos ganadores entre los 38 que se presentaron, para repartir $13 millones de presupuesto.

Más de un millón se repartieron entre el proyecto de Morón centro, donde los vecinos eligieron agregar stands para fortalecer la la “Feria las Flores”, de emprendedores de la economía local, que funciona en la Plaza Paracone.

Parte de ese monto, además, lo utilizarán para crecer; sumarán puestos para montarlos como ferias itinerantes en distinto puntos de la localidad vecina de Haedo.

En Castelar mejorarán el playón de la Plaza Cumelén haciendo mantenimiento de los elementos de plaza y agregando aros de básquet. Además, siguiendo la misma línea, se modernizará el skatepark del Polideportivo Municipal Gorki Grana.

En el Sur además se embellecerá el corredor Stevenson y se instalarán juegos, bancos y nuevos árboles. Y del lado Norte, sumarán postas aeróbicas en diferentes plazas.

En Morón Sur, el barrio donde más proyectos se presentaron, la mayoría se enfocaban en el dictado de talleres y se eligió el dictado de música con instrumentos típicos, destinado a la comunidad boliviana que vive en jurisdicción de la UGC 6.

También se instalará en el barrio un corredor deportivo en la calle Lanús, entre Barbosa y Rivas, para realizar distintas actividades y tener un circuito para correr.

En el Barrio Carlos Gardel, de El Palomar, crearán desde cero un espacio recreativo sustentable destinado a los niños en la calle Paraíso, entre Perdriel y Neuquén.

Por último, en el Barrio Gaona, se mejorará y modernizará la cancha que ya existe e instalarán aros de básquet en los espacios públicos sobre Cañada de Ruiz.