Karina y Gustavo Menéndez compartieron la apertura de sesiones en el HCD de Merlo: «Vamos a salir adelante»

La intendenta interina, Karina Menéndez, encabezó anoche la apertura del periodo ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de Merlo, donde anunció nuevos proyectos y destacó los logros de la gestión de su hermano e intendente en uso de licencia, Gustavo Menéndez (Grupo Bapro), quien participó de la asamblea.

La jefa comunal resaltó el rol del Estado como motor de reactivación económica a través de la obra pública y agradeció a los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof por los proyectos que bajaron al distrito.

“Estoy emocionada y feliz de poder transmitirles a los vecinos y vecinas de forma detallada nuestra labor, y decirles que tengan esperanzas, que vamos a salir adelante, si todos trabajamos para lo mismo”, sostuvo .

En cuanto a la gestión Menéndez, remarcó “la finalización de la obra hidráulica en la Avenida Salguero, nuevos asfaltos, construcción de veredas, renovación del alumbrado público, obras en rutas, repavimentaciones y limpieza de arroyos, entre otras acciones permanentes.”

Por otra parte, Karina puso énfasis en el trabajo del personal de salud durante la emergencia sanitaria, destacó la realización de hisopados, vacunación, tratamientos y atención en los Hospitales y Unidades Sanitarias de Merlo.

Además, la Intendenta anunció la creación de nuevos centros de desarrollo infantil, un centro de estimulación temprana, nuevos desarrollos urbanísticos en el marco del Plan Procrear, paradas seguras, la puesta en valor de avenidas, y el avance del Hospital Municipal de Mariano Acosta. Para la oposición, una promesa incumplida.

Fuera de protocolo, el actual titular del Grupo Provincia tomó la palabra para «agradecer a todos» porque, dijo, «tenemos que estar más cerca que nunca, luchando por los que menos tienen y también por los soñadores que generan trabajo”.

Al tiempo que llamó a “ponernos de acuerdo y ser puentes en este tiempo que requiere trabajar por la paz”.

A su término, el concejal por el PTS-FITU David Maidana consideró que “a pesar de las palabras de la Intendenta vemos las consecuencias de seguir los lineamientos de ajuste impuestos por el FMI. Tanto en educación como en salud».

«En el distrito no se garantizan los establecimientos educativos, como el caso de la Media 17, la secundaria N°1 donde se prendió fuego un salón, la Media 15 de Pontevedra que también está con problemas edilicios como tantas otras“, apuntó.

Para la izquierda fue “preocupante cómo Karina Menéndez se jactó de haber realizado 120 desalojos a las familias que no tienen donde vivir.”