Anoche, ante 35 mil personas, los Caballeros de la Quema volvieron a tocar 20 años después en Morón, en el marco de las actividades organizadas por el Municipio en el polideportivo Gorki Grana por el 46º aniversario del último Golpe Militar en Argentina.
También se proyectó un video que repasó la historia del Predio Quinta Seré, donde funcionara un centro clandestino de detención a fines de los ’70, luego cedido en Democracia al Municipio y reconvertido en un centro recreativo (gestión del radical N. García Silva). En 2000, bajo la gestión de Martín Sabbatella, fue inaugurada la actual Casa de la Memoria y la Vida. En el 2015 el predio fue declarado «Lugar Histórico Nacional».
El acto central estuvo encabezado por el intendente de Morón, Lucas Ghi, aunque también estuvieron el ex intendente Sabbatella, integrantes de Madres y de Abuelas de Plaza de Mayo; la Asociación Seré por la Memoria y la Vida; Asociación de ex Detenidos Desaparecidos Mansión Seré y Zona Oeste; Hijos Gran Morón, Ituzaingó Y Hurlingham; Liga Argentina por los Derechos del Humanos filial oeste; Asociación Memoria y Lucha; Moreno Por La Memoria. Espacio Memoria Quinta La Pastoril; Espacio Por La Memoria De Los Pueblos Originarios (EMPO); Suteba, Familiares Y Sobrevivientes, Veteranos Malvinas de Morón; y Cemida.
El jefe comunal destacó que “el mejor homenaje que podemos hacer a los 30 mil compañeras y compañeros desaparecidos, a las Madres, a las Abuelas, y a quienes militaron una sociedad más justa, es seguir construyendo una democracia plena de derechos”.
En el inicio de la jornada, se realizó una recorrida abierta y guiada por los Espacios de la Memoria, iniciativa que se llevó adelante por el Consejo de Niñez del distrito. Luego, en un conversatorio con la artista popular e hija de desaparecidos, Carolina Ghigliazza Sosa, se produjo la presentación del libro “Yo MemoriSé Todo”, una innovadora obra de teatro de papel que incluyó proyecciones, música y danza en vivo.
La tarde continuó con el show de Pim Pau, un grupo de arte y educación en las infancias, la presentación del conjunto musical Parkour en el Geriátrico y el espectáculo de la cantante y compositora cordobesa, Zoe Gotusso.
El gran cierre estuvo a cargo de un imponente recital de la banda de rock Los Caballeros de la Quema, quienes volvieron al barrio de Morón después de 20 años de su separación.
También formaron parte de las actividades Hijos Zona Oeste; Colectivo Memoria Militante; Asociación Civil Unidos Por Malvinas (Palomar).