Jimena De la Torre, candidata al Consejo de la Magistratura: «Necesitamos un poder judicial independiente de la política»

La fundadora de Abogados en Acción Jimena de la Torre se quedó este martes con la elección que determina dos representantes para el nuevo Consejo de la Magistratura, como 1ra candidata por la Lista N’1 «Abogacía por la Independencia judicial».

La candidata derrotada, cercana al oficialismo, obtuvo cerca del 40% y también ingresará al organismo.

De la Torre fue funcionaria de la AFIP durante el gobierno de Mauricio Macri y contó con el respaldo de Juntos. En segundo lugar quedó la Lista 2, que postulada a María Fernanda Vázquez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y cercana a Diego Molea, actual integrante del Consejo de la Magistratura por los académicos.

Los comicios cerraron a las 18 horas en todo el país con una muy baja participación. Estaban habilitados para votar cerca de 118 mil abogados.

Esta mañana, la lista 1 denunció faltante de boletas en las ciudades de Lomas de Zamora y La Matanza (Buenos Aires), Esquel (Chubut), Junín de los Andes (Neuquén), Curuzú Cuatiá (Corrientes) y en la capital de La Rioja.

En la campaña, De la Torre afirmó que “hace años que los argentinos esperamos tener las mayorías y el equilibrio necesarios en el Consejo de la Magistratura Nacional para impulsar modificaciones en el proceso de selección de jueces federales».

«Hay ajustes por hacer que otorgarían mayor transparencia y objetividad en el proceso a fin de garantizar su imparcialidad e independencia. Estoy comprometida con la realización de los cambios normativos que sean necesarios para lograr un mejor servicio de justicia en nuestro país”.

“En estos años de trabajo hemos demostrado con hechos que somos férreos defensores de la independencia del Poder Judicial y el estado de derecho. Los argentinos necesitamos una justicia cercana, ágil y eficaz. Necesitamos jueces libres y con el coraje suficiente para hacer respetar nuestra Constitución Nacional, alejados de todo tipo de presiones”, declaró la candidata electa.

Por último, la fundadora de Abogados en Acción le pidió a los 164.000 abogados en todo el país que “se involucren, que vayan a votar acorde a sus convicciones. Es una elección importante que necesita la participación de todos”. Para las elecciones están habilitados para votar más 47.000 letrados en la Provincia de Buenos Aires. El padrón electoral se puede consultar en el sitio web de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).