Finalmente, el gobierno bonaerense anunció que deja de ser obligatorio el uso de tapabocas en escuelas, trabajos y espacios recreativos. Hoy, a través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, indicó que «desde el jueves 7 será optativo» el uso de tapabocas en espacios laborales, recreativos y educativos. Aunque aclaró sigue «recomendando» su uso y que aún es obligatorio en el transporte público.
El funcionario explicó que la decisión se debe a que en tierras bonaerenses llevan 10 semanas de descenso sostenido de casos de Covid-19 y a que el brote adelantado de influenza controlado. Además, mencionó a la campaña de vacunación contra la gripe iniciada y más del 95% de la población inmunizada contra el coronavirus.
“Con la llegada de los primeros fríos, la circulación de nuevas variantes, las clases presenciales y sin ningún aforo ni restricción, los casos no aumentan y estamos en una buena situación epidemiológica”, detalló Kreplak y agregó: “Sostener los cuidados siempre fue la prioridad, pero aún más en niños y niñas. Por eso, en las escuelas de las Provincias se distribuyeron 33 mil medidores de dióxido de carbono para tener una adecuada ventilación y se aplicaron más de 295000 vacunas Covid-19 en 3000 escuelas”.
El ministro cerró: “Seguiremos monitoreando la situación epidemiológica, entregando barbijos en las escuelas, completando los esquemas de vacunación y realizando una vigilancia activa para que estas medidas las podamos sostener y nos acerquemos cada vez más a una plena normalidad”.
La decisión se toma dos semanas y media después de que lo anunciaran Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego. Y en medio de los reclamos que continuaban vigente de Padres Organizados.
Cuando las primeras provincias habían avanzado en la eliminación de la obligatoriedad del tapabocas el Consejo Federal de Salud (Cofesa), había emitió un comunicado en el que aclaró: “Se informa que, a partir de las reuniones de seguimiento de la situación epidemiológica y la revisión de las recomendaciones, tanto el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, como la mesa de trabajo Salud Educación, de la que participan la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF, han recomendado: continuar con el uso obligatorio del barbijo incluyendo los ámbitos escolares dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios”.
“En esta etapa de transición, ingresando en época invernal con circulación de otros virus respiratorios e incertidumbre acerca del comportamiento de SARS-CoV-2, se reforzó la necesidad de mantener las medidas de prevención que son transversales para todos los virus respiratorios: Utilización de barbijos en espacios interiores, asegurar ventilación adecuada de ambientes, el lavado frecuente de manos, evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas”, habían dicho.