La inflación de marzo llegó al 6.7%, la mayor en 20 años: Acumula 16.1% en el 1º trimestre y 55.1% en 12 meses

La inflación de marzo fue del 6,7%,informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En lo que va del año, la escalada de precios alcanzó el 16,1% y la variación interanual fue del 55,1%.

La categoría que más aumentos registró fue educación 23,6%; seguida por prendas de vestir y calzado, con 10,9%; vivienda agua, electricidad, gas y otros combustibles , con 7,7%; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 7,2%.

El GBA midió lo mismo que el promedio nacional del IPC de marzo, siendo el sur y el norte del país las regiones más afectadas (arriba de 7%).

«La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de pan y cereales; leche, productos lácteos y huevos; carnes y derivados; y azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc», destaca el informe del Indec.

Entre los precios regulados se destacó el aumento de cigarrillos, que impactaron en la división bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%); la cuota de la medicina prepaga, dentro de Salud (5,0%); los combustibles, en Transporte (5,5%); y el servicio de telefonía móvil, dentro de Comunicaciones (3,4%).