El HCD Morón aprobó la creación de un plan municipal que subsidiará servicios fúnebres de vecinos de escasos recursos

El Concejo Deliberante de Morón aprobó hoy en sesión extraordinaria nueve dictámenes, entre los cuales se destacan la convalidación de un subsidio por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos por un total de $199 millones para bacheo y pavimentación, la aprobación del programa “Microcréditos Morón” para el desarrollo de la economía local y la creación de un servicio de sepelios municipal gratuito para residentes cuyas familias no puedan costear el dicho trámite.

El cuerpo deliberativo aprobó la creación del Programa Municipal de Microcréditos para el desarrollo de la Economía Social, Popular y Solidaria que consiste en el otorgamiento de microcréditos a tasa subsidiada, de un bajo interés, que permitan financiar proyectos socio-productivos locales, generadores de trabajo e ingreso, implementados en forma individual, familiar y/o asociativa.

Este programa municipal, por el bajo interés financiero, facilita el acceso al crédito a quienes por distintas razones y barreras no califican ni son tenidos en cuenta por los sistemas de financiamiento de la banca formal. Otorgará créditos entre $5.000 y $200.000, a devolver en hasta 12 cuotas.

Por otra parte, aprobaron de forma unánime la creación de un servicio de sepelios municipal, completamente gratuito para personas residentes del Municipio de Morón que no cuenten con recursos, ni obra social, pudiendo realizar velatorios de forma privada o en las salas provistas por el cementerio de Morón y contando con el ataúd, los vehículos, la cruz reglamentaria y todo los tramites sin costo.

La concejal del Frente de Todos Daniela Burgos explicó que la ordenanza «propone la creación de servicio de sepelios municipal que será totalmente gratuito para personas que acrediten residencia del fallecido y/o un familiar en el partido de Morón y que no posea recursos económicos ni cobertura social, incluyendo en este beneficio a los y las afiliadas al PAMI».

«El servicio de sepelio podrá realizarse con velatorio en domicilio que fije quien realice el trámite o en la sala velatoria nueva, que se va a instalar en el cementerio municipal. También la ordenanza permite realizar el trámite para acceder al beneficio, no solo al familiar, sino también a personas que acrediten interés ante la inexistencia de un familiar directo o indirecto; pudiendo realizar el trámite un amigo, amiga, vecino o conocido, mediante exposición civil, garantizando el derecho a la despedida sin obstáculos sanguíneos o vinculares que impidan su realización».

«Esta ordenanza cubre el 100% (cien por ciento) del sepelio, incluyendo el traslado correspondiente y la eximición por el período de 5 años seguidos del 100% en concepto de la tasa de derecho de cementerio para los beneficiarios de este servicio”, agregó.

Por último, los ediles convalidaron de forma unánime un convenio para llevar a cabo el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires. Esta obra contempla una visión de renovación integral mediante la ejecución de ocho veredas seleccionadas como resultado de un relevamiento previo. Se ejecutarán 3.200 metros cuadrados de vereda con un plan de trabajo de aproximadamente 100 días corridos para su ejecución.

Como así también se convalidó el otorgamiento de un subsidio por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires por un total de $199 millones para completar la etapa II del proyecto municipal de pavimentación y bacheo de las calles del distrito.