Ituzaingó: El Municipio negó que vaya a sacar a los colectivos de Martín Fierro y Juntos le agradeció por la «marcha atrás»

Luego de que trascendieran serios rumores sobre el cambio de recorrido de los colectivos que van por la Av. Martín Fierro de Villa Udaondo, el Municipio de Ituzaingó publicó una desmentida en la que asegura que tuvo conversaciones con la empresa de transportes 216 pero para reforzar los recorridos por esa localidad. La respuesta fue celebrada con ironía por Juntos por el Cambio: El concejal Gastón Di Castelnuovo, quien había salido fuerte a criticar el nivel de planificación, consideró que fue una «marcha atrás».

«Celebramos la decisión del municipio de dar marcha atrás con el cambio de recorrido y, sobre todo, que además hayan solicitado el refuerzo del servicio durante el turno noche pensando en los trabajadores. Ituzaingó necesita más conexión y más posibilidades para sus vecinos», posteó el dirigente macrista, con una imagen de la nota publicada en redes sociales por el gobierno de Alberto Descalzo, desatada la polémica.

La especie había corrido fuerte esta semana en redes. El supuesto pedido de empresarios gastronómicos habría tenido su asidero. El propio Di Castelnuovo aseguró haber hablado con la empresa que sostiene los recorridos de las líneas 216 y 395, quienes le habrían contado de la intención de desviar esos ramales por Colectoras para retomar por la calle El Lazo hacia la avenida, una vez superado el nuevo corredor gastronómico.

Es que la apertura de nuevas y más grandes superficies comerciales generó nuevos problemas de tránsito en una zona que carece de estacionamiento. Por eso los fines de semana los agentes municipales y trapitos trabajan arduamente para correr los autos se detienen sobre M. Fierro, una arteria de alto tránsito que une el Acceso Oeste y el Camino del Buen Ayre, desde Puente Roca hasta la misma colectora oeste.

«El argumento es la supuesta descompresión de esa arteria para liberar el tránsito. Una solución que se podría lograr fácilmente con una buena planificación y ordenamiento del tránsito, con espacio y horario para carga y descarga, exigiendo estacionamientos suficientes a todos los locales, comercios y oficinas…», explicó Di Castelnuovo, quien criticó la falta de planificación. «A los comercios hay que exigirles que tengan estacionamiento», apeló.

«Es importante que en este caso se planifique y se determinen las ventajas y desventajas de llevar adelante el proyecto. Porque además de modificar un recorrido se están perjudicando a muchos vecinos y trabajadores que de esta forma quedan mucho más lejos de sus lugares de trabajo y más expuestos a la inseguridad que sufrimos cada día», reflexionó el edil.

A todo esto, este viernes el Municipio respondió en redes que no se iban a alterar los recorridos sobre la avenida principal de Villa Udaondo. «Las líneas 395 y 269 seguirán funcionando con normalidad en los recorridos existentes por la Av. Martín Fierro”, publicó.

“También se solicitará a la empresa que se refuercen las unidades y que se extienda la frecuencia de servicio, dado que el 80% de los trabajadores/as que se desempeñan en el corredor gastronómico durante el turno noche, actualmente no cuentan con un transporte público alternativo para regresar a sus casas una vez finalizada la jornada laboral”, agregaron.