El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, respaldó la iniciativa de «reducción daños» en materia de adicciones que implementó el Municipio de Morón y que se polemizó a partir de los folletos que se distribuyeron el domingo pasado en el marco del Festival La Minga, aunque tomó distancia de lo que se imprimió.
«Como ministro celebro que se empiece a tomar conciencia de la importancia que tiene la prevención en materia de adicciones. La herramienta más fuerte que nosotros tenemos para luchar contra este flagelo es la prevención», se pronunció el funcionario bonaerense.
Y agregó: «En todos los lugares del mundo (sucede), eso ya no hace falta explicarlo». Sin embargo, deslizó una crítica al contenido del volante que confeccionó la dirección municipal de Juventudes. «Me parece que fue una gran iniciativa que capaz fue mal comunicada», sostuvo el ministro en diálogo con radio La Red.
«Ahora, cuando usted habla con especialistas en comunicación, muchas veces la comunicación es transgresora. ¿Para qué? Justamente para que pase lo que estamos haciendo ahora: hablando de la campaña de prevención de adicciones de Morón», agregó Berni.
El volante que el domingo repartió la Municipalidad en el festival La Minga contenía recomendaciones sobre consumo de porro marihuana, cocaína y pastillas. «Si vas a consumir, acordate de estos consejos», era la consigna que encabezaba el volante desplegable.
La polémica explotó cuando la Subsecretaría de Juventudes de ese partido compartió en Instagram un video en el que se observaban los detalles de la campaña. Su difusión generó numerosas críticas de la oposición, mientras que desde la Municipalidad defendieron la acción como una herramiento de «reducción de daños y riesgos».
Además, hubo cuatro presentaciones judiciales contra el intendente Lucas Ghi y otros responsables del municipio. La primera fue del bloque de concejales de Juntos en Morón, que se presentó en el Juzgado Federal 2 de Morón para denunciar al intendente por apología y despegarse de la ordenanza sobre el programa de Reducción de Daños votada al año pasado.
Otra está firmada por el diputado Waldo Wolff. Otra denuncia fue realizada por Ulises Chaparro, presidente de Jóvenes Republicanos, una agrupación vinculada a Ricardo López Murphy. Vecino de Morón, Chaparro solicitó investigar a los involucrados por apología de «consumir estupefacientes».
La cuarta denuncia la hizo el abogado Fernando Sarabozo. «Los funcionarios públicos no deben incentivar este tipo de conductas nocivas para la salud, ni naturalizarlas», indicó el letrado. «Es sugestiva esta recomendación a personas que transitan el camino de las drogas y de alguna forma son esclavos de estas adicciones», acotó en su escrito.
La Madre de Chano pide renuncias
Marina Charpentier, madre del cantante Chano, criticó la campaña contra las drogas que se realizó en Morón. «Como madre de una familia con problemas de adicción, puedo decir que hemos sufrido, porque los familiares de adictos padecemos lo que sucede y no se lo deseo a nadie», dijo ayer a Radio Perfil (FM 101.9).
Además, agregó que «nunca se sabe qué persona va a convertirse en adicto después de fumar porro o de consumir cocaína».
«Esto está premeditado, porque quieren ir por la legalización de las drogas», aseguró la madre de Chano. «No se entiende que quieran hacer esto en un contexto donde los jóvenes están sin educación, desempleados, queriendo irse del país», completó Marina.
En el mismo sentido, afirmó que «no tienen esperanza a futuro y encima le abren las puertas a las drogas» «Es una barbaridad que no se puede aceptar y tampoco tendrían que llegarle demandas. El intendente de Morón debería renunciar», concluyó la mamá del artista.