El intendente de Morón, Lucas Ghi, firmó esta tarde el acuerdo paritario de entre un 77 y un 85% de aumento en los salarios del personal municipal, a descomponer entre los meses abril de este año y marzo del 2023. El dato incluye una recomposición del 6% en los sueldos actuales, correspondiente a la paritaria 2021.
El impacto en los haberes se producirá en las siguiente etapas: desde el 1° de mayo los trabajadores municipales en general percibirán un aumento del 26% en sus básicos (20% más el 6% que actualiza la paritaria 2021), mientras que para las categorías más bajas, el incremento total será de un 32% (26% de la paritaria actual más el 6% pendiente).
Luego, a partir del 1º de septiembre de 2022 se otorgará un nuevo aumento del 22% y otro de 15%, desde el 1° de marzo de 2023; en todos los casos sobre los sueldos básicos de todo el personal de Convenio Municipal.
De esa forma, los aumentos acumulados significarán una suba de los actuales haberes básicos del 77% y 85%, de acuerdo a las categorías.
“Nos llena de alegría poder celebrar, junto a nuestros trabajadores y trabajadoras, este 1° de Mayo -un día tan especial para la reivindicación de derechos laborales- con esta gran noticia para todos y todas. Estamos iniciando una recomposición salarial histórica, que apunta a mejorar fuertemente el poder adquisitivo de las y los municipales”, sostuvo el intendente Ghi, tras la firma del acuerdo.
Además, en los salarios de abril, que mañana mismo estarán acreditados, el Municipio pagará a sus trabajadores un bono de $5.000, como primer paso de la importante mejora salarial firmada esta tarde. Y en agosto sumarán $4.000 más a quienes cobren plus por actividad crítica, llevando ese ítem a $7.136 mensuales.
También se anunció que el bono no remunerativo que cobra el personal que cumple funciones como auxiliar, técnico/a y profesional de enfermería, será convertido a una bonificación remunerativa no bonificable.
“Somos conscientes de que la crisis derivada de esa combinación trágica de herencia recibida y pandemia afectó especialmente a las trabajadoras y trabajadores, muchos de los cuales se quedaron sin empleo o sufrieron una merma importante del poder adquisitivo de sus salarios, fruto de la incesante inflación”, afirmó el intendente.
Y agregó que “aunque sabemos que aún hay mucho camino por recorrer, sobre todo para frenar los aumentos de precios, nos llena de orgullo poder dar los pasos hacia la dignificación de las condiciones salariales y laborales en el Municipio”.