Morón: El HCD postergó debate por los panfletos de La Minga y aprobó convenio por el plan «Argentina contra el Hambre»

El Concejo Deliberante de Morón rechazó hoy, por no alcanzar los dos tercios necesarios de los votos, un pedido sobre tablas para interpelar al intendente, Lucas Ghi, por los panfletos de la campaña de «reducción de daños» en política de adicciones difundida el domingo pasado en el marco del Festival La Minga.

Se trató apenas de un primer intento por instalar ese asunto que ya generó cuanto menos 4 denuncias penales, una propiciada por el propio bloque de Juntos por el Cambio, contra el Ejecutivo por la presunta apología de las drogas, consecuencia de la información difundida en aquel evento realizado en el Gorki Grana.

De todas formas, el martes habrá una sesión extraordinaria pedida por la oposición, donde los 13 votos de esta tarde (contra 11 del FdT) servirán para que apruebe la convocatoria al recinto de funcionarios del Ejecutivo.

«Tras el repudio de las organizaciones de lucha contra las drogas y del propio monseñor Jorge Vázquez, solicitamos que el intendente Ghi venga a dar explicaciones», mocionó el concejal macrista Claudio Faro, con respaldo del bloque de la UCR; y de los monobloques de Juntos por el Cambio Morón y Encuentro Federal.

Pero como se trataba de un expediente que se había presentado sin pasar por las comisiones, primero debía alcanzar una mayoría especial de votos para ponerse a consideración. «Ya van a tener otra sesión para eso. Lo único que buscaban era una manera de traer este tema hoy», se molestó la jefa de bancada oficialista.

Lo que se trató

En la misma sesión ordinaria de este jueves, donde se presentó un expositor de la Banca Abierta, luego se trataron 130 expedientes, entre ellos un convenio para desarrollar el programa «Argentina contra el Hambre»; y se le rindió un sentido homenaje al recientemente fallecido ex empleado del HCD Nuncio Di Biace.

El cuerpo deliberativo convalidó el convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por el cual se financiarán acciones que garanticen la seguridad alimentaria de personas en condición de vulnerabilidad a través del plan nacional “Argentina Contra El Hambre”.

Según la concejal del FdT, Daniela Burgos, “este convenio implicó la transferencia de un subsidio de $30 millones destinados a la compra de alimentos y artículos de higiene que tuvieran como destinatarios a personas en situación de vulnerabilidad social a los que el municipio asiste desde el comienzo de la pandemia y específicamente, se distribuyeron 160 mil bolsones de alimentos con 24 productos por bolsón».

También convalidaron un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia para recibir un aporte con el cual se impulsará el programa de “Fortalecimiento de Escenarios Deportivos Municipales”: será utilizado para el reacondicionamiento de la cancha de softball del Polideportivo Gorki Grana

Además, se aprobó el Fideicomiso Fondo de Integración Socio Urbana para brindar asistencia financiera en el marco del proyecto homónimo que busca la urbanización del Barrio Presidente Ibañez ubicado en Morón sur; en tanto que se convalidó un convenio entre el Municipio y la Sociedad de Fomento General Don José De San Martín para la sesión de un espacio físico donde se instalarán consultorios médicos para profesiones que trabajen en la órbita municipal destinados al funcionamiento del Centro de Salud Dr. Winter.

Otro convenio aprobado con la Cooperativa de Trabajo Nuevamente Limitada en el marco del programa municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), componente del programa “Morón Verde”.

Por otro lado, el HCD declaró de interés municipal el evento “Morón Tiene Memoria” organizada por el departamento de Derechos Humanos del Club Deportivo Morón el cual consisten en la entrega de carnets de socios y socias a familiares de detenidos-desaparecidos de los hinchas Héctor Demarchi y Néstor Pedernera; y declaró su beneplácito hacia el Bicentenario del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Por último, el HCD Morón declaró de interés municipal la fiesta del Señor de los Milagros del Mailin que se realizará en la plaza Manzanar de Morón Sur durante el 28 y 29 de mayo.

Agustin Sanchez, vecino de Villa Sarmiento, presentó un proyecto en la Banca Abierta para la creación de un programa de educación financiera para jóvenes del distrito: «La propuesta consta en charlas y talleres para jóvenes de los últimos dos años del secundario sobre ingresos, deudas y gastos, apertura de cuentas bancarias, derechos como usuarios del sistema financiero, funcionamiento del plazo fijo y el sistema crediticio”.