Financiado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, finalmente este martes tendrá su avant premiere «Los Bastardos: Historias del Conurbano», el filme que dirige y protagoniza Pablo Yotich, quien llevó a la pantalla grande una historia basada en la interna del PJ de Merlo, en la que el exintendente Raúl Othacehé aparece como el villano y su sucesor, Gustavo Menéndez (Méndez en la ficción) aparece como héroe.
La presentación será en el Abasto Shopping, pero el estreno oficial será el jueves 12 en el complejo de cine de San Antonio de Padua (adónde sino). Yotich, amigo y exmpleado de Menéndez, interpreta a un novato militante que arriesga su vida para cortar con la hegemonía de quien conducía el Municipio de Merlo hasta el 2015. Una crónica lineal de la campaña que se llevó puesto a Othacehé por obra de las PASO.
«¿Querés sentarte en este sillón? ¿Me querés desbancar?”, dice Gerardo Romano en el arranque del trailer, como villano protagónico, en una obra que cuenta con varios actores de la cartera K: Nacha Guevara, Pablo Rago y hastas el debutante el periodista militante Ezequiel Guazzora, quien durante muchos años fue empleado del Municipio. La dirección musical estuvo a cargo del reconocido Víctor Heredia.
Tal como en algún momento reveló el propio Yotich, la película está basada en hechos que surgen del testimonio del propio Gustavo Menéndez, hoy de licencia como intendente (dejó a su hermana Karina a cargo del Ejecutivo) y titular del grupo Bapro.
El rodaje se realizó en distintas locaciones de Merlo y muestra situaciones de mucha violencia. El director es investigado por «malversación de fondos», causa en la que también aparecen mencionados, entre otros, los actores Alejandro Fiore y Raúl Rizzo, en un expediente vinculado a la creación del Polo Audiovisual de Merlo en 2018 y que busca establecer no sólo si estos artistas percibían haberes municipales, sino si Yotich -a cargo de ese organismo- habría facilitado logística a la producción de su filme.
Entrevistado en Radio Rivadavia, el Vasco Othacehé (quien pasó pasó de ser un fuerte aliado de los Kirchner a no poder presentarse a elecciones) dijo que «sabemos de la película, hace tiempo que viene gestándose este proceso impulsado por Menéndez. Por lo que he visto son todas mentiras, falsedades, y autobombo de Menéndez tratando de atacarme a mí con la plata de la Municipalidad, del pueblo de Merlo».
Remarcó que «hay una denuncia presentada que está en curso en los Tribunales de Morón por malversación de caudales públicos. Puede haber un peculado. Si se le paga a un actor como Fiore con sueldos municipales, hay delitos. Y si hay plata del INCAA puede haber delito federal también. Si estrenan la veré en profundidad y haré otra denuncia aparte».
Othacehé advirtió que por lo poco que vio del filme, son «todas falsedades y mentiras» sobre su persona.
Finalmente sobre la posibilidad de volver a presentarse como candidato a intendente de Merlo, manifestó que «yo soy político, soy peronista y estoy dispuesto», y recordó que «cuando ganó Menéndez, lo hizo en buena ley y entregamos el gobierno pero siempre seguimos haciendo política».
El Vasco manejó a su antojo la política en Merlo hasta el 2015. Pero es Menéndez quien ya tiene en su currículum una condena por corrupción. En mayo de 2021, la Cámara Penal de Bahía Blanca ratificó el fallo de la Justicia Correccional de Mar del Plata que inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos y lo condenó a dos años de prisión tras ser acusado de fraude a la administración pública, por un hecho cometido con el Casino de Mar del Plata cuando era funcionario sciolista de Lotería y Casinos de la Provincia.