Moreno: El Municipio habilitó el nuevo Predio Ferial en Trujui, a tres días del operativo que desalojó la Feria de las Flores

Apenas tres días después del violento desalojo de la Feria de las Flores, en la localidad de Trujui, el Municipio de Moreno inauguró el nuevo Predio Ferial Municipal, ubicado en la intersección de Ruta 23 y O’Brien, donde trabajan unas 400 personas, es decir apenas una parte de que fue despojada de sus stands.

El predio, al aire libre, funcionará sábados y domingos de 9 a 18hs. En el lugar está permitida la venta de «indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades, juguetes y muchos productos más a precios populares».

«Además, el espacio cuenta con patio de comidas, seguridad y estacionamiento libre y gratuito.
Seguimos fortaleciendo el trabajo de la economía popular morenense», informó el Municipio, aunque se cuidó de pegar la imagen de la intendenta, Mariel Fernández, al anuncio, con el operativo del miércoles aún fresco.

Ese día varios de los feriantes se resistieron a ser desalojados y, de hecho, acamparon y cortaron calles los días previos en señal de una protesta que no contó con respaldo político. Terminó con gases y balas de goma. Con topadoras, los puestos fueron derribados uno a uno, terminada la batalla por el control de ese espacio.

El procedimiento fue ordenado por el juez Antonio Tornolorenzi, titular del Juzgado de Faltas N°1 de Moreno.

Las autoridades locales justificaron el accionar aludiendo a un supuesto «conflicto desde hace muchos años porque se trata de un predio tomado».

La feria de Las Flores ocupa una manzana y está ubicada sobre la avenida del Libertador y Dalmacio Sánchez.

En diálogo con IP Noticias, Carmen, una de las feriantes desalojadas, expresó: «Estoy en la feria desde hace 10 años, en principio comencé vendiendo ropa usada hasta que pude comprar cosas de librería. Las vendo mucho más barato que una librería. La gente a la feria viene a buscar precios, porque en un negocio no pueden comprar si tiene tres o cuatro chicos. Somos más de 2 mil puesteros, con el desalojo nos cortaron las piernas, somos muchas familias con chicos que hoy se quedan sin el plato de comida», detalló.

Desde el municipio sostuvieron que en el predio «funcionó la feria sin ningún tipo de norma ni control sobre la mercadería en venta, las medidas de higiene y la seguridad para quienes trabajan y compran allí». Además, indicaron que existen diferentes «causas judiciales en curso por venta ilegal de autopartes, animales y medicamentos».

Entre los puesteros rechazan la versión oficial. Una feriante desalojada sostuvo que se trató de “una excusa para arrasar con la feria. Es mentira. Es nuestro lugar de trabajo y lo cuidamos. Si hubiésemos visto algo así no lo hubiésemos permitido”.

“Acá hay familias que necesitan de estos puestos de verdad y que se quedaron sin el pan de cada día en el momento de mayor crisis. Nos sacaron la fuente de trabajo”, expresó Lidia, de 58 años, según consignó Sistema de Noticias +R. “¿Ahora qué le vamos a dar de comer a nuestros hijos? ¿Tenemos que salir a robar? Con el puesto mantenía a mi familia, compraba mis remedios. Yo no tengo estudios, que hasta para barrer te piden. ¿Qué voy a hacer? ¿Dónde voy a conseguir trabajo a mi edad?”, se pregunta la mujer.