Programa «Hecho en Morón»: El Municipio se reunió con supermercados para sumar productos locales a sus góndolas

El intendente, Lucas Ghi, se reunió ayer con representantes de los supermercados El Económico, Zeta, Denisi y Las Palmas, con el objetivo de sumar los productos de las marcas locales en sus sucursales, en el marco del programa «Hecho en Morón».

En tanto, el secretario municipal de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz, mantuvo hoy una reunión junto a representantes del hipermercado Chango Mas y empresas de la comuna. “Es el primer paso en una ronda beneficiosa de negocios que va a permitir que los productos fabricados en Morón, tengan presencia en los grandes establecimientos comerciales y que la comunidad pueda acceder a ellos”, comentó.

Del encuentro, participaron representantes de las empresas La Gran Siete, Leiva, New Bag, Okebón, Pinos Guevara, Química Morón, Seis Erre Alimentos, Snack Fit, Termofusora Gassman, Nigolú, Alfajores Haedo, Bioactive, Bio Descartables Marrior y Campagna. Además, Confitel, Dulkre, Empanadas Don Antonio, Acha Plats, West Water, Yamani Alimentos, Plásticos Kassse, Jorguan y La Bottega.

Actualmente, ChangoMás Morón cuenta con una góndola de productos regionales en la sucursal ubicada en Av. Don Bosco 5635, donde se destacan más de 60 productos de diferentes empresas del distrito en diversas categorías de productos básicos.

Las pymes interesadas en incorporarse al programa municipal se pueden comunicar con la Secretaría de Desarrollo Productivo por WhatsApp al 11 2859–5122 o por mail a promocionindustrial@moron.gob.ar.

Además del fomento municipal, las Pequeñas empresas podrán obtener un Aporte No Reembolsable (ANR) del Estado nacional de hasta $3.000.000 para desarrollar su proyecto. Asimismo podrán acceder a un crédito para inversión productiva a tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).