La lista Multicolor se movilizó esta mañana hasta el Ministerio de Trabajo, para denunciar que hubo «fraude» en la elección del 11 de mayo en el SUTEBA de La Matanza, donde perdió por escaso margen ante la kirchnerista Unidad Docente. El resultado seccional fue observado por la conducción de la diputada Romina Del Plá (excandidata a secretaria general del SUTEBA por la izquierda).
Fundamentan el pedido en «más de 300 personas que no presentan las condiciones regulares de afiliación, ni se puede constatar que sean trabajadores de la educación y, sin embargo, no fueron excluidos del padrón y muchos de ellos votaron». «Entre los afiliados irregulares se encuentran presidentes de mesa, y se pudo corroborar que algunos de ellos tienen otro empleo registrado, como el caso de un trabajador municipal que fue incluido como afiliado docente».
A su vez, buscan impugnar a una presidenta de mesa «que se llevó la urna al baño en dos oportunidades, pudiendo así adulterar su contenido, por lo que las fiscales que se encontraban allí observaron la urna». La lista Celeste-Violeta ganó por tan solo 65 votos, mientras que la Multicolor sufrió la escisión de la lista Blanca y Azul, que sacó más de 600 sufragios.
Otro de los elementos que denuncia la lista Multicolor es la ausencia de veedores del Ministerio de Trabajo el día de la elección, a pesar de las denuncias que había realizado con anterioridad.
Nathalia González Seligra, actual secretaria de Organización del SUTEBA local, advirtió hoy que «aún con las maniobras fraudulentas, la Multicolor ganó en la mayoría de las escuelas de La Matanza».
«Cuando los docentes escucharon que la lista Celeste se proclamaba como ganadora, se generalizó la desconfianza, los cuestionamientos y la bronca que dan cuenta de la falta de legitimidad de esta elección. Baradel quiere perpetuarse en el cargo para poner el sindicato al servicio del apoyo al gobierno provincial, con sus políticas de ajuste, y darle la espalda a las demandas de la comunidad educativa, como el aumento de los cupos y la calidad en los comedores, la creación de cargos y un salario igual a la canasta familiar. Llamamos a las y los docentes a defender un sindicato independiente y democrático, organizándonos desde las escuelas.»