Con la llegada de la ola de frío, varias escuelas de la Provincia decidieron suspender el dictado de clases o atrasar el horario de entrada ante la falta de gas, calefacción, mal funcionamiento de estufas o rotura de calderas.
Ahora el SUTEBA de Roberto Baradel está callado, pero las realidad trasciende de todas formas. La docente Jorgelina Esteche (Lista Marrón de Morón) denunció al menos dos casos en su distrito: La Primaria 40 de Castelar Sur no tiene calefacción. «En la Secundaria 38 la mitad de las aulas son conteiners sin aislamiento para frío. Si bien tienen caloventor te morís de frío igual. Sin ventilación», posteó en sus redes.
Escuela Secundaria 10 de Hurlingham los chicos de 2do año hicieron una puerta de cartón por el frío, porque «están sin puerta desde el comienzo de año», denunciaron desde Padres Organizados de ese distrito.
En La Matanza la agrupación Multicolor dio a conocer un informe parcial: En González Catán, hay varias escuelas que reducen su jornada (entran más tarde y salen antes) por el frío. Son las secundarias N° 12 y 27; y la Primaria 125. En La Tablada tanto la Secundaria 109, como el Cens 466 suspendieron de clases de la noche. En la 74 de Catán hay suspensión hasta el miércoles. En la 518 (escuela especial) pasó lo mismo con el turno mañana. En Laferrere, la 169 suspendió los dos turnos. La Secundaria 62 abre sus puertas 9.15hs. La 26 y la 72 más tarde. La secundaria 140 está sin clases. Y la Primaria N° 190 también está sin estufas.
Por falta de calefacción, también suspendieron las clases esta semana en la Técnica 1 de Ituzaingó y en la secundaria Héroes de Malvinas, donde no funciona la caldera.
En La Plata, estudiantes del Colegio Normal 2 realizaron una sentada a las 7.30 de la mañana de este lunes para denunciar instalaciones precarias de gas, falta de bancos y estufas en el establecimiento educativo.
En la Escuela Secundaria n°1 «Manuel Belgrano», los estudiantes denunciaron que las calderas están rotas y también convocaron a un «frazadazo» para el próximo jueves. «Los reclamos para que se arregle el sistema de calefacción centralizada se han realizado decenas de veces a las distintas áreas del Estado municipal y provincial, y al día de hoy no se ha hecho nada para solucionarlo», aseguraron en un comunicado.
«Con la llegada de las bajas temperaturas se está haciendo inviable seguir funcionando y garantizando las adecuadas condiciones de estudio y trabajo», sostuvieron y agregaron que, además de la falta de calefacción, los problemas edilicios son muchos: baños en pésimas condiciones, un gimnasio clausurado desde hace años porque no se arregla el sistema de drenaje y techos que se caen.
La problemática avanza a lo largo del Conurbano. En Merlo, la Escuela primaria N° 76 «Atahualpa Yupanqui» y la Escuela Secundaria n°52, enviaron comunicados a los padres para informar que ante las bajas temperaturas y la falta de gas, este lunes se suspenderían las clases del turno mañana en ambos establecimientos.
En Lanús, el Jardín 916 suspendió las clases este lunes por falta de calefacción, mientras que las autoridades y docentes de la Escuela Técnica n°4 atrasaron el horario de ingreso dado que no hay gas en el establecimiento.
«Debido a las bajas temperaturas y no contar con servicio de gas para calefacción, hasta mientras que esto continúe y las temperaturas sean menores a 10 grados desde mañana 27/05 el turno mañana ingresará a las 9,45», informaron en un comunicado enviado a los padres de los estudiantes. En tanto, los alumnos colgaron un pasacalle afuera de la institución para visibilizar el problema: «No tenemos gas. ¿Qué más tenemos que hacer? ¿Cortar la calle?».
La misma situación se repite en la Escuela Técnica n°2 y la Escuela Secundaria n°42 de Quilmes, donde ante la falta de gas la dirección resolvió que el ingreso sea a las 9.30 de la mañana y suspender la última hora de clases a la tarde para evitar los horarios de más frío.
En la Escuela Primaria n°15 de Escobar, las clases arrancarán a las 10 de la mañana esta semana dado que la caldera no funciona, aunque desde el establecimiento reclamaron su reparación en varias oportunidades, y por ende no hay calefacción central.
En Tigre, la Escuela Ténica n°1 y la Escuela n°6 directamente suspendieron el dictado de clases por problemas con el funcionamiento de la caldera que abastece de calefacción central.
La situación también se repite en otras localidades del interior. En Bahía Blanca, por ejemplo, la Escuela Media n° 13 suspendió las clases por turnos, mientras que la secundaria n° 21 lo hizo en su totalidad. En tanto, el Jardín n° 946 está sin gas y la comunidad educativa del establecimiento convocó a un abrazo simbólico para el día miércoles.
Por otro lado, la escuela n° 11 cuenta con una instalación de gas nueva, sin embargo no tiene conexión y actualmente están usando caloventores para mantener el dictado de clases.
Teléfono para Kicillof
Luego del reclamo de Padres Organizados sobre la situación que atraviesan varias escuelas de la provincia de Buenos Aires, diputados de Juntos salieron a pedirle a Axel Kicillof celeridad en el envío de fondos para mejorar la infraestructura en las instituciones educativas. Un boomerang de la campaña que el Suteba de Baradel y el propio gobernador utilizaron contra María Eugenia Vidal por el estado de las escuelas.
Desde Padres Organizados reunieron las denuncias de las escuelas para elevar el reclamo al Gobierno bonaerense e instarlo a que se apuren tanto las obras como el depósito de dinero para que las empresas contratistas.
“El frío es ahora y las clases se están perdiendo ahora”, se quejaron. Una de las localidades que este lunes tuvo que suspender clases en escuelas por la falta de calefacción fue Bahía Blanca. La diputada del GEN Natalia Dziakowski elevó un pedido de informes: “Hay una demora circunstancial de la Dirección General de Cultura y Educación en hacer los pagos de las certificaciones de obra”, sostuvo la legisladora de la oposición.
Fuente: Diagonales