El bloque de Juntos pedirá informes por el estado de las escuelas en Hurlingham: «Que Kicillof se enfoque en lo que importa»

Con la llegada de los primeros fríos quedó otra vez en evidencia el problema de infraestructura y servicios que pesan sobre las escuelas públicas de la provincia y como consecuencia directa la pérdida de más días de clases.

La escuela secundaria N° 10 de Hurlingham fue una de los tantos establecimientos que tuvieron que reducir el horario de clases por la falta de calefacción. Además, sus alumnos tuvieron que improvisar con puertas de cartón para poder ingresar a las aulas y resguardarse ante las bajas temperaturas.

Los directivos del establecimiento vienen reclamando esta situación desde el 2010 y todavía no pudieron tener una respuesta. “Padres Organizados” de Hurlingham – la organización nacida en tiempos de cuarentena – se expresó ante este hecho reclamando el derecho de sus hijos de “aprender en escuelas dignas”.

A su vez, hicieron hincapié en que “el clima no puede ser impedimento para el aprendizaje de sus hijos”.

Asimismo, el concejal y referente de Juntos Hurlingham Lucas Delfino se pronunció ante esta situación: “No podemos postergar más la educación. Es nuestro presente y nuestro futuro. Se perdieron 255 días de clases por la inacción en la pandemia y además no se hicieron las obras de infraestructuras correspondientes”.

Además señaló que el bloque presentará un pedido de informe para ver el correcto funcionamiento de las escuelas en Hurlingham. Y le pidió al gobernador Axel Kicillof “enfocarse en lo importante y abrir las escuelas en las condiciones que corresponden”.

Los vecinos de esta ciudad se sumaron con su firma a la petición realizada por Juntos Hurlingham ya que coinciden en que la educación es prioridad y tanto el gobierno de la provincia como el municipio “tuvieron mucho tiempo para arreglar los problemas de infraestructura y no lo hicieron”.