El sindicato del neumático lanzó otro paro de 24 horas con movilizaciones en las inmediaciones de las tres principales fábricas, que afectó nuevamente la producción de la Pirelli de Merlo, en una feroz lucha paritaria.
Con respaldo de agrupaciones de izquierda, el gremio realizó concentraciones frente a las plantas en Lavallol, Merlo y San Fernando, y señaló que no cambiará las demandas laborales elevadas a las empresas. Los fabricantes alegan que cumplir con lo que pide la organización elevaría los costos al menos un 15%.
«Queremos también denunciar que las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone, después de 11 audiencias que lleva la negociación, desde la audiencia 7 vienen ratificando su postura negacionista de nuestro derecho a un salario digno y a un pago justo por el sobreesfuerzo de postergar nuestra vida social y familiar los fines de semana, y por eso pedimos 200% sobre esas horas», expuso el SUTNA nacional mediante un comunicado.
«Hace 4 audiencias empezaron a ceder, pero con una propuesta que deja fuera a cientos de compañeros y eso es inadmisible. Con esta propuesta intentaron dividir y resultó lo contrario, la unidad y la moral es más alta aún. Creemos que también el gobierno a través del Ministerio de Trabajo obstaculiza nuestro reclamo, ya les dio conciliaciones obligatorias que demoraron un mes nuestra revisión paritaria que era en marzo, y ahora no exhorta a los empresarios a darnos nuestro reclamo», añadió la organización.
En los últimos días, el SUTNA volvió a rechazar la propuesta salarial de incremento acumulado del 66%. Y también se expresó en contra de la oferta de bono atado al presentismo y productividad a cobrar en cuotas. En Lavallol consiguió un bono de 730 mil pesos en febrero, acorde al volumen salarial de tamaño sector.
Esta disputa crispa los nervios de las automotrices, que ya dan por hecho que tendrán complicaciones para entregar unidades 0 Kilómetro por el faltante de neumáticos. Desde el sector, aunque en estricto off the record, señalan que las plantas de fabricación dejarán de contar con el insumo a partir de la próxima semana.
«Los fabricantes tienen stock propio hasta el miércoles. Y no en todos los casos, a algunos incluso se les terminará antes. Si el conflicto no concluye antes, la semana que viene será de parálisis en la producción de nuevos vehículos. De continuar la parálisis en los proveedores de cubiertas se resentirá toda la cadena con afectaciones mayores en el empleo», dijo a iProfesional una fuente ligada a la fabricación de 0 Kilómetros.
Varios modelos de marcas como Toyota, Ford, Nissan, Renault, Volkswagen y Peugeot, por mencionar algunas, dependen del aprovisionamiento de las empresas hoy en conflicto para poder llegar al mercado en el corto plazo.
Hoy por hoy, Bridgestone/Firestone, Fate y Pirelli proveen el 90% de los neumáticos que integran en sus vehículos las automotrices que fabrican en la Argentina.