Trabajadores del Hospital de emergencia de Hurlingham «Papa Francisco», también conocido como ex UPA N°9 (Tal cual se bautizó en mayo de 2015 bajo la gestión de Daniel Scioli, hasta que en 2017 fue reinaugurado como un centro municipal de pronta atención) reclaman que no cobran su sueldo desde enero.
Se trata de personal de enfermería contratado como refuerzo entre diciembre del año pasado y enero, bajo la modalidad de «becas de contingencia». Pero que hasta la semana pasada no habían podido todavía cobrar un sólo mes de habreres.
El conflicto se suscitó cuando unos 17 empleados fueron traspasados de la esfera nacional a la Provincia de Buenos Aires. En redes sociales expusieron que de acuerdo a fuentes gubernamentales hubo un problema administrativo de firmas.
Sin embargo, los trabajadores también hacen responsables a la Municipalidad de Hurlingham por un supuesto convenio que ha firmado con las autoridades bonaerenses.
Cuentan que fueron más de 50 los trabajadores a los que les otorgaron estas becas laborales y que desde Provincia les habían comunicado que el traspaso administrativo demoraría entre 30 y 90 días. La mayoría fue regularizando su situación pero todavía quedan unos 20 trabajadores, entre enfermeros, empleados de maestranza y kinesiólogos, que están en una nebulosa y sin sueldo.
Según publicó hoy el portal del diario Clarín, desde la municipalidad explican que al ser un Centro de Salud de Gestión Provincial no existe vínculo con el municipio.
Desde el Ministerio de Salud detallaron que luego de realizada la contingencia que se solicitó desde Nación por la pandemia del CoviD-19, estos trabajadores fueron absorbidos para continuar su labor por parte de la Provincia de Buenos Aires.
«Son trabajadores que inicialmente estaban contratados por Nacion. Cuándo se terminó la contingencia, Provincia los absorbió anticipándole que el pase de Nación a Provincia iba a demorar unos meses», ratificaron fuentes del Ministerio.
«Aceptado eso, se inició la recolección de la documentación correspondiente y en uno de los pasos finales, se detectó que algunos de esos papeles de algunas personas tenían errores por lo que se debió iniciar todo el proceso de nuevo», justificaron.
De todas maneras, aseguraron que el procedimiento ya está nuevamente en la etapa final, y que la situación se regularizará en «los próximos días», pagando todos los sueldos de manera retroactiva.
«Sabemos que es una situación compleja pero fueron las condiciones que los propios trabajadores aceptaron. Estamos trabajando hace meses con la regularización de esos puestos de trabajo», cerraron las fuentes de la cartera bonaerense.
Desde la Municipalidad sostienen que esta situación no afecta el normal funcionamiento de la exUPA, que pasada la crisis sanitaria desactivó el sector de internación y volvió a su función de guardia que atiende emergencias a demanda.