En un acto encabezado por el secretario de ATE y CTA-A Morón, Darío Silva, junto a organizaciones sociales, la agrupación Lealtad de La Matanza y referentes de comedores del Barrio Carlos Gardel, se realizó este viernes un acto en el aula Magna del Hospital Posadas en homenaje a los 50 años de la “Masacre de Trelew”.
Los fusilamientos de Trelew se produjeron en la madrugada del 22 de agosto de 1972; y consistió en el asesinato de 16 jóvenes peronistas y de izquierda, presos en el penal de esa ciudad, capturados tras un intento de fuga parcialmente exitoso. Fueron ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por el Capitán de Corbeta Luis Emilio Salinas. Los sucesos tuvieron lugar en la Base Aéronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut, en la Patagonia Austral.
Estuvieron en la mesa María José Cano, Directora del Dpto de Derechos Humanos y de Los Pueblos de ATE – CTAA Nacional; Orestes «Beto» Galeano, director Nacional Instituto Salud y Seguridad de ATE; Margarita Pinto, hermana de desaparecidos; Silvia Asaro, Juan Argüello, Carlos Gonzales, y otros ex presos políticos.
Ante unos 400 asistentes, Silva reflexionó: “Es una emoción muy grande ver esta aula recompleta de compañeros, militantes y trabajadores, sobre todo con la expectativa que venimos teniendo por la presencia de nuestros compañeros detenidos desaparecidos, creo que hoy nos están acompañando más que nunca”.
En la disertación se expusieron las vivencias de la trágica historia. Al cierre de la actividad, el secretario de la Seccional Morón de ATE marcó especialmente la presencia de Zulema Chester, coordinadora de la Dirección de Derechos Humanos del Hospital Posadas, hija del desaparecido Jacobo Chester. Se hizo mención al reciente fallecimiento de Alba Lezillotto, quien fuera miembro de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo, lo que causó un sentido y espontáneo homenaje que le dio cierre a la misma actividad.