La justicia investiga a una mujer con domicilio en Ramos Mejía por uso de recetas falsas para lograr el cobro en dinero de costosas drogas con las que habría estafado a una ONG por más de un millón de pesos, informaron fuentes judiciales.
La causa se inició a raíz de la denuncia de una médica dermatóloga que fue advertida sobre la circulación de recetas con su supuesto sello y firma, que prescribían medicación muy costosa con drogas generalmente usadas en pacientes adultos psiquiátricos, y poco compatibles con su especialidad.
Por la denuncia allanaron la casa de la sospechosa en Ramos Mejía y secuestraron elementos de prueba.
La investigación pudo determinar que se trata de una mujer cuya hija adolescente sufre una patología muy compleja, que presentaba esas recetas falsas ante una ONG que le donaba el dinero para su compra, a cambio de las recetas y posterior factura.
La denunciante pudo corroborar que durante un tiempo había atendido a la menor en el Instituto Argentina de Diagnóstico y Tratamiento, pero que en ningún caso le había recetado los medicamentos prescriptos en las 12 recetas apócrifas halladas hasta el momento, que hasta ahora suman 130 mil pesos. Se estima que a medida que avance la investigación, el monto por estafa podría superar el millón de pesos.
En las últimas horas se realizó un allanamiento en el domicilio de la mujer en Ramos Mejía, y se secuestraron 16 cajas de medicación con la droga Rapamicina, 7 sellos médicos, 40 recetarios médicos en blanco, gran cantidad de certificados médicos falsos.
También se hallaron armas de fuego pertenecientes a la pareja de la imputada, que poseía una credencial de legítimo usuario vencida en 2013, motivo por el cual la UFI 1 de La Matanza convalidó su detención.
La mujer quedó imputada por uso de documentos falsificados, falsificación de documentos privados y estafa mediante el uso de esos documentos, según los Arts. 296, 292 y 172 del Código Penal, y acorde al avance de la investigación, se podría ampliar la imputación.
El procedimiento fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, que además aportó agentes de su Gabinete Médico Legal. También participaron la División Defraudaciones y Estafas y la División Delitos Contra la Salud de la Policía de la Ciudad y Policía de la provincia de Buenos Aires.
El allanamiento fue ordenado -vía exhorto- por la Dra. Natalia Ohman, interinamente a cargo del Juzgado PCyF 2, y por el Dr. Fernando Horacio Pinos Guevara, titular del Juzgado de Garantías 4 del Departamento Judicial de La Matanza.