Padres enojados y por ahora sólo una declaración de repudio de JxC tras el acto del Nuevo Encuentro en el Colegio Emaús

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio emitió un repudio tras la realización de un acto del Nuevo Encuentro en el Colegio Emaús de El Palomar, el sábado pasado, y lo expresó en un proyecto de resolución que, de seguro, merecerá un largo debate cuando llegue al recinto del Concejo Deliberante de Morón.

Los ediles hacen responsables del «uso partidario de un ámbito académico» al intendente de Morón, Lucas Ghi, docente y egresado de ese colegio, como también al titular ACUMAR y líder del NE, Martín Sabbatella.

«Esto no es legal. No solamente está claro en el reglamento general de escuelas, sino que también hay una disposición especial de DIPREGEP que dice que las jornadas extracurriculares valen lo mismo que un día normal de clases», sostuvo la concejal del PRO y exconsejera escolar Marita Verón, tras el plenario del sábado.

Es que, ese día, un grupo de estudiantes tenía partidos de vóley y se cruzaron con militantes y banderas del Nuevo Encuentro en el patio central del establecimiento. Al día siguiente, cuando estalló la bronca, el Colegio emitió un comunicado a los padres explicando que se había cedido el espacio, solicitado por el intendente, como también en otras ocasiones se habían organizado debates o reuniones por la campaña electoral.

«La cesión de algunos espacios del establecimiento para actividades propias de los partidos políticos ha sido otorgada en el pasado, sin que ello diera lugar a discriminación o favoritismo político. Democracia implica aceptar la pluralidad de las voces, sin necesidad de tomar postura por una u otra», explicó la Fundación Padre Luis.

Del mismo modo, desde el NE explicaron que «no fue distinto a otros actos que se hicieron allí, porque se necesitaba albergar a 1500 personas». En rigor, hay antecedentes de esa misma fuerza, en el gimnasio cubierto de la escuela secundaria Manuel Dorrego de Morón.

La decisión generó discusiones puertas adentro. Y allí sí hubo pedido de disculpas. Juntos por el Cambio fue por ese reclamo: “Las escuelas fueron, son y serán por excelencia un ámbito para educar y formar a las personas, libres de pensamiento y opinión”.

A su vez, el jefe de bloque de JxC, Francisco Mones Ruiz, agregó que “venimos de tener escuelas sin estufas, de conflicto por venta de drogas en el colegio Chacabuco, hay graves problemas de calidad y deserción educativa, pero a Lucas Ghi y Sabbatella sólo le interesan las escuelas para hacer proselitismo”.

En este contexto, el diputado provincial de la Coalición Cívica Luciano Bugallo se sumó a los repudios y dijo que “vamos a ir a fondo hasta averiguar quién autorizó este acto político de La Cámpora en una institución educativa pública, cuando está expresamente prohibido este tipo de eventos en las escuelas.”

Asimismo, el legislador de la Coalición Cívica exigió que “se tomen medidas desde la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia para sancionar a los responsables de adoctrinar a chicos con propaganda política”.

Durante el plenario, Sabbatella pidió que Cristina Kirchner sea candidata a Presidenta en 2003 y dijo que “no tenemos dudas de que Lucas Ghi es el candidato natural para garantizar la continuidad de este proyecto y es quien mejor representa los intereses de los vecinos de Morón”.