El Tribunal Oral N° 1 condenó hoy a 22 años de prisión al cartonero acusado de haber secuestrado, retenido y ocultado a una menor de 7 años que desapareció el 15 de marzo de 2021 en Lugano y apareció en Luján tres días después.
El imputado, Carlos Alberto Savanz, llegó detenido al juicio y volvió a la cárcel tras conocer el veredicto, cuyos fundamentos serán leídos a las partes el próximo 9 de agosto.
Esta mañana, en la audiencia de «últimas palabras», Savanz dijo que no había sido responsable de ningún delito, pidió al tribunal que considerara los peritajes y la declaración de la niña en el sistema de Cámara Gesell, de los que –según su criterio- surge que no tuvo contacto sexual con la pequeña. Explícitamente, Savanz negó haber abusado sexualmente de la pequeña.
El tribunal descartó los argumentos de defensa y lo condenó a una pena altísima para el tipo de delito de que se trata. La fiscalía, a cargo de Guillermo Morosi, y la querella, habían pedido una pena aún más grave: 30 años de cárcel.
El abogado defensor, Jorge Alfonso, quien había pedido la absolución por ambos cargos, ya anunció que apelará el fallo ante la Cámara Nacional de Casación.
Según la acusación, el 15 de marzo de 2021 Savanz sustrajo a la niña del cuidado de su madre, ambas en situación de calle en Villa Lugano, y la llevó en bicicleta hasta la localidad de Luján, donde fue detenido tres días después.
Savanz está detenido desde el 18 de marzo de 2021. Durante el juicio, el acusado declaró que se llevó a la niña como lo había hecho en otras oportunidades «para cuidarla».
Por otro lado, cabe recordar que por la búsqueda de la menor se activó la “Alerta Sofía” y, a partir de las cámaras de seguridad de distintas localidades, comenzó a seguirse el recorrido de ambos. Con su bicicleta, Savanz había bajado del tren en Castelar y caminó hasta Rodríguez antes de llegar a Luján, llevando a la niña en una caja de cartón en la parte trasera.