Contra el plan Batakis: UTEP y Unidad Piquetera marcharon a Plaza de Mayo por el salario universal y en contra el FMI

Las organizaciones sociales de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), de las más cercanas al Gobierno, y la Unidad Piquetera (UP) marcharon este jueves en Plaza de Mayo en reclamo de la implementación del salario básico universal y de «una reivindicación inmediata de los trabajadores».

Unos concentraron en Tribunales y otros en el Obelisco, bajo las consignas de «trabajo genuino, aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados», entre otras. Terminaron con un gran acto de frente a la Casa Rosada, donde se especula con la salida de la ministra de Economía Silvina Batakis y de la apuesta por Sergio Massa, actual presidente de la Cámara Baja y líder del Frente Renovador, una de las tres patas que componen el FdT.

«En el Ministerio de Trabajo para pedir que el salario mínimo vital y móvil llegue a los niveles de la canasta básica. En el Ministerio de Desarrollo Social para que entreguen alimentos y herramientas para los proyectos del potenciar trabajo», explicó Silvina Saravia, referente de la Agrupación Barrios de Pie (en Libres del Sur).

Esperaban que Batakis lo reciba y «pague un bono de $ 20.000 a jubilados y jubiladas que cobran la mínima, a quiénes tienen monotributo A y B y a los «Potenciar trabajo»», añadió.

La UTEP está conformada por Barrios de Pie, la CCC y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras organizaciones sociales y políticas. Unidad Piquetera, por su parte, reúne al Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia, la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), entre otros.

Los diputados del Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman y Nicolás del Caño participaron de la protesta en la zona del Obelisco. «Salimos a la calle para que los platos rotos de esta crisis la paguen quienes la provocaron, no los trabajadores y el pueblo», disparó el Frente de Izquierda Unidad en un comunicado.

Por su parte, Del Caño afirmó que «hace falta un paro nacional que sea el inicio de un plan de lucha para que esta vez la crisis la paguen los grandes capitalistas».

Repecto del posible desembarco de Sergio Massa en el gabinete nacional, disparó: «Viene a profundizar el ajuste bajo el mandato del FMI y en favor del gran negocio agropecuario y el extractivismo».