Un fiscal pidió 25 años de prisión para el policía bonaerense Ezequiel Benítez, por el asesinato de Lucas Verón el 10 de julio del 2020 en González Catán. La solicitud se ajuste a la condena máxima que estipula el Código Penal para la carátula original de la causa, que era «Homicidio Agravado». Sin embargo, el jurado popular lo declaró culpable por el delito de «exceso en el cumplimiento del deber», tanto por el crimen del joven de 18 años, como por el intento de homicidio de su amigo y testigo presencial, que tenía 17.
Aquella noche, la víctima celebraba su cumpleaños y se dirigían en moto a un kiosco, en un contexto de cuarentena estricta, cuando fue interceptado por un móvil del Comando de Patrullas de La Matanza, que empezó a perseguirlos. Ya está probado que Lucas falleció en el acto, producto de un disparo en el pecho.
Además, el fiscal Sergio Antín solicitó que a otra policía que acompañaba en la patrulla se la condene a 4 años de cárcel solo por el homicidio de Verón en exceso del cumplimiento del deber, lo cual ahora deberá ser analizado por el juez Gerardo Gayol del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Matanza, que recién el miércoles 24 dará a conocer la sentencia.
Al terminar la audiencia desarrollada en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), familiares de la víctima intentaron agredir a los detenidos. El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que los trasladaba terminó arrojando gases lacrimógeno hacia los manifestantes, dos de los cuales debieron ser atendidos por médicos.
Los alegatos tuvieron lugar en el Aula de Juicio del Departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la UNLaM, en presencia de Cristian y Graciela, padres del joven asesinado hace poco más de 2 años.
La mujer llevaba una remera blanca con la leyenda «Basta de Gatillo Fácil» y el hombre una camiseta azul con la foto de Lucas, la frase «El recuerdo de tu sonrisa me da fuerzas para seguir» y la fecha del nacimiento.
En tanto, los acusados Cintia Duarte (28) y Benítez (28) llegaron en el camión de traslados del SPB, escoltados por dos camionetas, y en la sala estuvieron custodiados por siete penitenciarios.
Cinthia, hermana de la víctima, declaró esta semana haberse sorprendido cuando se enteró que el juicio se resolvería con un jurado popular en el que, según denunció en Mpquatro, habría familiares de policías. El veredicto que minimizó la acusación salió por fallo dividido.