Marcha del #30A: La Fesimubo reclama a Kicillof convocar a un Consejo del Salario y expone a los intendentes «feudales»

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) avisó hoy al gobernador, Axel Kicillof, que el próximo martes 30 de agosto realizará una marcha hacia la Casa de la Provincia (CABA) para exigir una convocatoria al Consejo del Salario, el que fue constituido por la reforma de 2014, cuando se aprobó la Ley Nº 14656 que le devolvió a los sindicatos la posibilidad de firmar convenios colectivos en cada municipio.

Esa protesta también estará dirigida a unos 70 intendentes de la Provincia que aún no firmaron esos acuerdos, con la complicidad siempre necesaria de una federación más antigua, que en la década de los ’90 respondía al exministro de Trabajo duhaldista Alfredo Atanasof y que incluso se opuso a la reforma del 2014.

«Los gremios más conservadores y los intendentes feudales no quieren discutir el convenio. En algunos lugares tienen a la vieja federación (FSTMP) y a UPCN como aliados. Lo de Merlo es vergonzoso: 25 mil pesos de básico. El sueldo promedio en la Provincia es la mitad de la canasta básica», explicó esta mañana Carlos Rodríguez, exsecretario del Sindicato de Municipales de Morón y actual secretario de Regiones de la Fesimubo.

Agregó que un jubilado municipal, que se retira por la edad, cobra la mitad del sueldo por actividad. Y que, para colmo, desde el IPS tardan un año y medio en jubilarte. «Muchos siguen trabajando para no jubilarse».

«Con la 14656 pudimos recuperar muchos derechos perdidos en la época de Atanasaf. Pero Había que reglamentar el Consejo del Salario para discutir un piso para todos los municipales y a partir de ahí discutir paritarias en cada municipio. Pasaron Scioli, Vidal y dos años de Kicillof. Y queremos que se convoque para poder discutir. Somos la única federación que reclama por esto y no somos escuchados», dijo.

Los municipios que cerraron paritaria en febrero quedaron «muy atrasados». Algunos, como La Matanza «tienen plazos fijos, pero se hacen los tontos, cuando sus trabajadores por debajo de la línea de la pobreza».

«También reclamamos por el desastroso funcionamiento del Instituto de Previsión Social, que tarda meses, años, en actualizar la movilidad (trasladar los aumentos salariales). Hay una depreciación de los jubilados nunca vista. La tercer parte es la obra social. Hoy no conseguimos clínica en Morón para internar a los compañeros por IOMA. Los médicos te cobran aparte un bono de 2 ó 3 mil pesos. Una operación de rodilla sale $150 mil», contó Rodríguez. Tanto el IPS como IOMA son manejados por La Cámpora.