La Federación de Sindicato Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), realizó una manifestación en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por la reapertura de paritarias, la convocatoria al Consejo Provincial del Empleo Municipal, y aumentos para asignaciones familiares y jubilados. Sin embargo, aplaudieron la llegada de Walter Correa al Ministerio de Trabajo bonaerense y saludaron a Cristina Kirchner en el Congreso.
La entidad que conduce Rubén “Cholo” García cumplió con lo resuelto en el Plenario de Delegados que se llevó a cabo hace 25 días, y elevó los pedidos a la Casa de la Provincia Buenos Aires en Capital. La principal denuncia son los “salarios de miseria” que se registran en diferentes gobierno municipales bonaerenses.
“Hemos pedido al gobierno provincial que convoque al Consejo Provincial para desenmascarar a aquellos que usan la plata para otras cosas pero menos para reconocer a los trabajadores”, manifestó el dirigente gremial, quien agregó que “tenemos 200 mil trabajadores en la provincia y después se preguntan por que pierden las elecciones”.
Sobre el final de su oratoria, García informó que recibió la comunicación del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y le confirmó que convocará al Consejo para poder avanzar en las mejoras salariales que los municipales vienen reclamando.
Según se había informado desde la conducción de la FESIMUBO, diferentes distritos de la provincia registran sueldos básicos de 16 mil pesos, y otros con 30 años de antigüedad que cobran 32 mil pesos. “Son salarios de miseria, no llegamos a la canasta básica”, planteó García.
También se encargó de recordar los momentos de seria dificultad que se atravesó en la gestión anterior y que, según García, ahora “quieren volver para destruir lo poco que dejaron en la Argentina”.
«Vidal quiso tirar nuestra lucha por el suelo queriendo suspender la ley 14.656”, sentenció el dirigente sindical, a pesar de que fue la gobernadora que la promulgó. Además, fue en Morón, con Ramiro Tagliaferro, uno de los primeros distritos en firmar un nuevo convenio colectivo. Hurlingham lo hizo hace apenas dos semanas y sin ATE, que esta semana anunció medidas por estar en contra de los alcances del acuerdo.
Desde la FESIMUBO quieren que se haga cumplir la Ley 14.656 de los municipales, vigente desde 2015, y que de los 135 municipios, solo 71 firmaron convenios colectivos como lo exige la norma.