Las cámaras del transporte automotor en el AMBA acordaron restablecer de manera progresiva el servicio de transporte, que permanecía interrumpido durante la noche desde hacía dos semanas. De esta manera, la mayoría de las unidades volverán a circular desde la hora 22 de este miércoles, aunque con algunas limitaciones.
Según informaron desde el sector, durante el día cumplirán en promedio el 80% de las frecuencias, mientras que entre las 22 y las 5 -el horario en el que se venían paralizando más de 100 líneas- habrá «entre un 50% y un 60%» de los servicios habituales.
«No se solucionó el problema, pero hay una buena predisposición de las empresas porque necesitamos seguir circulando para subsistir y el Gobierno se ha comprometido reconociendo la deuda y estableciendo un cronograma de pagos que creemos que va a poder cumplir», afirmaron desde las cámaras del sector.
Fuentes de las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA que integran la Cámara de Autotransporte de Pasajeros (C.E.A.P), la Cámara del Transporte Urbano de Buenos Aires (C.E.T.U.B.A.) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.) también aclararon que aún se desconocen los montos y las fechas de pago porque «todavía no está establecida» la letra chica del cronograma.
Al respecto, informaron que ese tema quedará resuelto en los próximos días luego de una reunión que mantendrán los técnicos de las cámaras con los del Ministerio de Transporte, «de acuerdo al vencimiento que tienen las empresas».
Las negociaciones avanzaron luego de una reunión a última hora del martes en el Ministerio de Trabajo, donde fueron convocadas las Cámaras.
«El Ministerio reconoció las deudas con el sector cercana a los $18 mil millones entre Nación, Provincia y Ciudad. Y se estableció un cronograma de pagos por las distintas jurisdicciones. Está ese compromiso, de acá a fines de octubre de saldar toda la deuda y a su vez ir pagando simultáneamente los subsidios correspondientes a cada mes en curso», precisaron desde el sector.