Al cumplirse dos años del siniestro en el que perdió la vida Tahiel Contreras, el Ministerio de Transporte de la Provincia, a cargo de Jorge D’Onofrio, se hizo presente en la jornada de educación vial que organizó la familia de la víctima en Laferrere, partido de La Matanza, donde hace dos años se juntaban para correr picadas.
Con un centenar de vecinos presentes, el director provincial de Fiscalización y Control del Transporte y la Seguridad Vial, Alejandro Blanco, destacó: «Los padres de Tahiel nos convocaron desde un primer momento. Fue muy productivo y emocionante para todos. Plantamos un árbol como homenaje y se concientizó trabajando acerca de la importancia de la ley de Alcohol Cero para los bonaerenses. Si bien estamos tristes por lo que sucedió hace dos años, también estamos contentos por haber logrado un acercamiento a la ciudadanía acá en Laferrere, con consignas de seguridad vial para que aprendan los más pequeños».
Asimismo, el titular del Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Roberto Almeida, manifestó: «El evento tuvo la fuerza necesaria a través de las familias y también de las instituciones, como la Dirección de Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires y con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Justicia que trabajan de forma mancomunada para revertir este flagelo que es la siniestralidad vial en la República Argentina».
Por su parte, Noelía Díaz, madre de Tahiel, resaltó: «Lo que intentamos hoy en día es concientizar y la jornada tuvo un cierre muy lindo con las enseñanzas viales que se llevaron a cabo. Vamos por el Alcohol Cero y vamos por muchas cosas más desde este amor que nos dieron nuestros vecinos y nuestra familia, que nos alientan a seguir adelante para que no haya otro Tahiel».
Mientras que Luciano Contreras, padre de Tahiel, reiteró el pedido de justicia por su hijo y sostuvo: «Hoy se cumplen dos años del asesinato de Tahiel y, a través de este dolor, quisimos convertirlo en algo diferente para la sociedad. Queremos que se tome conciencia que correr una picada es matar a personas inocentes y jugar con la vida de los demás. Buscamos algo mejor para los chicos y para el futuro».
Tahiel Contreras, de seis años, falleció el 13 de septiembre de 2020 cuando esperaba junto a sus padres para cruzar la calle y fue embestido por Nahuel Olivera y Alexis Escribanti, que corrían una picada en sus respectivos autos.
La causa
El juzgado de Garantías 5 de La Matanza dictó el 14 de octubre del 2020 la prisión preventiva para Nahuel Olivera y Alexis Escribanti, ambos imputados como responsables de correr una picada que mató a Tahiel.
El juez de Garantías Gustavo Banco avaló el pedido realizado por el titular de la fiscalía 1 de La Matanza, Gastón Duplaá, al considerar que «las características de los hechos resultan sumamente graves».
Las fuentes indicaron que la escala de las penas prevista en expectativa (de 8 a 25 años) «informa a las claras que, para el caso de recaer condena la pena concreta será de cumplimiento efectivo».
En un principio, la causa estuvo a cargo del fiscal Fernando Garate, de la UFI N°1 de Laferrere, quien imputó a Olivera por homicidio simple con dolo eventual.
Y al otro día del siniestro, efectivos de la Policía también detuvieron a Alexis Escribanti, de 24 años, quien manejaba el Vento y fue acusado por el mismo delito.
Luego, la causa giró a la UFI especializada en Homicidios de La Matanza, a cargo del juez Duplaá, quien tras tomarles declaración indagatoria a los sospechosos, pidió su prisión preventiva y luego la elevación a juicio del caso.