Accionaron una «cláusula gatillo» inflacionaria: Morón subió las tasas otro 25% en octubre, para llegar al 75% este año

Este mes, las boletas municipales llegarán en Morón con un 25% de aumento. Así lo estableció un decreto del intendente Lucas Ghi, previsto en la ordenanza Fiscal e Impositiva, que lo faculta para hacer un ajuste sobre las tasas en el último trimestre del año (mayor a lo presupuestado) por una necesidad fiscal.

Esta «cláusula gatillo» viene siendo siendo moneda corriente en la última década, debido a la constante inflación, pero casi nunca se ejecutó hasta ahora. De hecho, el año pasado, el Departamento Ejecutivo no la accionó el año pasado. En diciembre, durante el tratamiento de la reforma impositiva, el HCD de Morón aprobó una suba en las tasas del 30% en el primer semestre del 2022, para llegar al 49.5% en el segundo.

«Desde hace más de 10 años que los municipios tenemos una cláusula en el ordenanza Fiscal e Impositiva para que en caso de ser necesario por el aumento de costos se pueda tener una compensación. No se preveía una inflación como la de este año», explicó el secretario de Comunicación de Morón, Fernando Torrillate.

El funcionario agregó que «nos preocupa por el poder adquisitivo de los salarios, pero también en la capacidad de compra del Estado», en diálogo con el programa «Estación Central» (Mpquatro radio online).

El aumento será lineal: Es un 25 % en todas las tasas. «Para dimensionarlo, es un aumento entre el año pasado y éste de un 70%, muy por debajo de los otros aumentos. Este aumento va a llevar de las 120 mil partidas, que dos tercios (80 mil) terminen pagando menos de $2000. Y el aumento real es de menos de $500″·

Torrillate dijo que «no preveíamos que una lámpara aumentara un 110%» y que «ojalá hubiera un país con más estabilidad».

«Si la inflación es del 100% en los insumos y servicios más caros, como la recolección, los medicamentos, el material asfáltico y los supuesto salarios, tenemos que conseguir los recursos. Estamos trabajando para recuperar las tasas que nos adeudan la autopista y las telefónicas. Además, Morón recibe una menor proporción de Coparticipación de la Provincia, porque socioeconómicamente está mejor que otros distritos como Moreno o José C Paz. Eso nos obliga a ser eficientes tanto en la búsqueda de los recursos, y no dejar que la recaudación se caiga, como en el gasto», finalizó el secretario comunicacional de Lucas Ghi.