El HCD de Morón eximió del pago de tasas a «inmuebles ociosos» alquilados a jubilados y veteranos de Malvinas

El Concejo Deliberante de Morón aprobó un proyecto que dispone condonar y eximir del pago de las Tasas de Servicios Generales (T.S.G.) de las «viviendas ociosas» que celebren contratos de locación con jubilados, pensionados, veteranos de la Guerra de Malvinas o de personas bajo situación de violencia de género.

La categoría de vivienda ociosa surge de acreditar el hecho de haber permanecido deshabitada dos años previos a la celebración del contrato, explicaron.

“La ordenanza prevé el  beneficio de tipo impositivo para quienes pongan sus inmuebles en alquiler, una condonación o eximición de hasta $50.000 y aquellos que alquilen con jubilados y pensionados, veteranos de Malvinas o personas en situación de violencia, el beneficio ascenderá hasta $70.000”, contó Julieta Laviuzza (FdT).

Y agregó: «El presente proyecto, busca actualizar las facilidades y beneficios para todos aquellos propietarios que alquilen sus inmuebles ociosos; el objetivo del mismo es reducir el déficit habitacional».

En la misma sesión se aprobó la suspensión de la obligatoriedad de la presentación de la libreta sanitaria para las habilitaciones comerciales y las inspecciones de los locales.

Esta supresión viene justificada por la resolución 12/2019 emitida por la ANMAT la cual establece la necesidad de portación del carnet de manipulación de alimentos para todas las personas que elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos.

También se aprobó la cesión en comodato gratuito de terrenos a las entidades “Sociedad de Fomento Santa Laura” y al “Grupo Scout Naval Almirante Guillermo Brown”. El inmueble se destinará para el desarrollo de las actividades culturales, sociales y deportivas que son objeto de su accionar.

A su vez se declaró el interés municipal y deliberativo al día  “15 de Octubre. Día de la concientización sobre las muertes gestacionales, perinatales y neonatales.”; a las IX jornadas distritales de psicología del oeste.

La banca abierta estuvo a cargo Javier Pinto que presentó el proyecto de ordenanza para “capacitar en prevención de suicidio y patalogías psicosociales a empleadas/os municipales y personal relacionado al municipio.”