Argentino de Merlo: Murió un dirigente e investigan a familiares de la jugadora fallecida en el accidente de Baradero

El Club Argentino de Merlo confirmó anoche del fallecimiento de Ricardo López, fotógrafo, directivo del área de Prensa y conductor del vehículo que hace 10 días se accidentó en Baradero, donde la futbolista Juliana Gómez perdió la vida.

La Justicia espera ahora el resultado de la autopista, debido a que la causa de la muerte del directivo de 75 años podría ser la golpiza que le propinó el padre de la jugadora cuando estaba internado, lo que derivó en una denuncia en Baradero.

El Club lo despidió en sus redes sociales este lunes sin caer en el tema judicial: «No tenemos palabras para expresar el profundo dolor que nos provoca esta perdida. Acompañamos a su familia y amigos en este duro momento. El club cerrará sus puertas por duelo, hoy y mañana”, informó.

La entidad vive días muy encontrados. Por un lado, celebra el título del torneo Clausura de la C, que lo clasificó a las semifinales y aspira a dar el salto a la B Metro. Pero, por otro lado, sigue de luto por el fatal accidente que transportaba a las cuatro jugadoras del plantel femenino de fútbol, que regresaban de un partido ante Rafaela en Sta Fe.

Según declaraciones de la Secretaría de Salud de Baradero, donde volcó con su auto la noche del sábado 8 de octubre, Ricardo había sido derivado a la clínica Agüero de Morón Sur, luego de ser agredido.

Desde ese establecimiento informaron que el paciente ingresó con un “hematoma subdural” derivado de un “politraumatismo”. Ayer finalmente falleció y sus restos eran velados desde anoche en instalaciones del CAAM.

Esto cambia la carátula de la causa abierta contra familiares de Juliana Gómez. “Lo golpearon y le pegaron con un tubo de oxígeno en la cabeza”, relató su hijo Ricardo durante el velatorio.

Consternados por la muerte de su padre, los hermanos Alejandra y Ricardo hablaron con los medios en la puerta del club: “Mi papá estaba bien tras el accidente. Cuando ocurrió, los oficiales le dijeron que iban a pedir un ambulancia para que lo revisara, pero él les dijo que no hacía falta. Buscaba los celulares para comunicarse y habló con mi mamá y llamó al club para avisar. Primero trasladaron a las chicas al hospital y luego a mi papá”, contó la mujer está mañana.

Según el expediente, que cita el portal Doble Amarilla, «luego de accidente fue internado en Hospital De Baradero, donde fue agredido gravemente (López) por el padre de la fallecida, siendo trasladado a esta ciudad (Morón) en el marco de estas lesiones donde ingreso con cuadro de Hematoma Subdural (hematoma en el cerebro)».

Por este hecho los padres de Juliana fueron denunciados ante la Fiscalía N° 9 de Baradero.

Vale recordar que las jugadoras de Argentino de Merlo hicieron «responsables» a los dirigentes del club por el fallecimiento de su compañera. Inclusive hubo una queja de la arquera que, aún internada, contó que nunca la llamaron. «Esto no fue un accidente, esto fue negligencia. Las autoridades de Argentino de Merlo deberían hacerse responsables de la muerte de una jugadora, de apenas 20 años, que iba a representar al club», apuntó el comunicado publicado por las futbolistas.

«Los dirigentes debían contratar un micro escolar y Juli hoy estaba con vida. Pero no, nosotras, las jugadoras, tuvimos que darle esa triste y desagradable noticia a su madre; sentimos bronca y vergüenza», agregó la nota subida una cuenta en Instagram.

Sin embargo, desde esa misma cuenta expresaron ayer las condolencias por la muerte de Ricardo: «Triste noticia en lo personal, ya que junto a Ricardo trabajábamos juntos desinteresadamente para el fútbol femenino del club. Persona que me dio el espacio y lugar junto a los profes para colaborar en la actividad.»

«Una tristeza profunda, un dolor inmenso saber que ya nada va a volver a ser igual. Persona que se tomaba el tiempo para acreditarnos a las páginas partidarias del club para poder ir a cubrir los partidos de visitante», rezaron en el plantel.