En Morón la lista K fue tercera: La oposición ganó la elección de jueces y abogados para el Consejo de la Magistratura

Los jueces y abogados eligieron este martes a sus representantes para integrar desde noviembre el Consejo de la Magistratura de la Nación, el organismo encargado de seleccionar y sancionar o remover jueces. La elección marcó un amplio triunfo opositor en ambas categorías.

En la elección de los jueces había menos incertidumbre. Competían la lista Bordó (crítica del kirchnerismo) con Diego Barroetaveña y Agustina Díaz Cordero; la Celeste con Alberto Lugones (oficialista) y “Compromiso Judicial”, con Eduardo Machín y Alejandra Provítola (también críticos del oficialismo).

Finalmente, la Bordó salió primera y se llevó dos consejeros, la Celeste segunda y consiguió uno y Compromiso Judicial quedó tercera y se llevó un consejero (por paridad de género ingresará Provítola) y así mantiene el equilibrio de poder existente hasta ahora.

La mayor expectativa estaba puesta sobre la elección de los abogados con matrícula federal. Según los datos preliminares del comicio, la oposición se alzaba con el triunfo, ya que la lista 3, “Abogacía por la independencia judicial”, se imponía por una cifra cercana al 50% de los votos sobre las otras dos listas competidoras.

La moronense Jimena De la Torre, que iba en segundo lugar en la L3 para ser reelecta votó en el Colegio de Morón, donde se impuso la Lista 1.

Con 727 votantes en la Sede de Mitre del CAM, la Lista “Nueva Abogacía Federal” obtuvo 359 votos; la Lista Nº 3 “Abogacía por una Justicia Independiente”, que llevaba como principal candidato al Dr. Miguel Piedecasas obtuvo 204 votos; y la Lista Nº 2 “Compromiso con la Constitución” que encabezaba el Dr. Héctor Pedro Recalde (la más cercana al kirchnerismo), obtuvo 164 votos. El total de votos nulos fue de 4.