Morón lanzó un programa para que personas que sufren de trastornos intestinales puedan acceder a baños de comercios

El Municipio de Morón presentó hoy junto con el equipo de Gastroenterología del Hospital Posadas y comercios del distrito el programa «Gracias por no hacerme esperar», que habilita la utilización gratuita y obligatoria de baños en espacios públicos y privados en favor de personas que sufren de enfermedades intestinales.

“Lo que hicimos es escuchar y aprender de la mano de todo el equipo del Hospital Posadas, de los trabajadores de Salud de Morón y en sincronía con las UGC buscando socios, que son los comercios: comenzamos en el mundo gastronómico, pero el programa no se va a agotar ahí. Convocamos a todos aquellos espacios que dispongan de un sanitario y lo quieran poner a disposición de este programa tan noble”, dijo el intendente, Lucas Ghi.

Y destacó que “hoy desde Morón estamos dando este primer paso y ojalá lo repliquen en otros distritos y por qué no también, a nivel nacional”.

El programa incluye una credencial única para que cada paciente pueda presentar en los comercios adheridos como así también, en los diferentes espacios municipales como centros de Salud, Cámaras comerciales e industriales del distrito, el Palacio Municipal y las UGC, para acceder libremente de los sanitarios ante cualquier urgencia.

Además, la identificación posee un código QR, con el cual se puede acceder al listado y ubicación de los espacios participantes. En este mismo sentido, los sectores y comercios de la comuna adheridos a este programa estarán identificados con un pequeño autoadhesivo que dará cuenta de su participación solidaria y permitirá, a las y los pacientes, identificarlos con claridad y facilidad.

El programa contempla las necesidades de las personas que padecen este trastorno genético autoinmune (caracterizado por dolor abdominal, articular, diarrea, cansancio y anemias frecuentes) y establece una campaña de concientización a través de cámaras de comercio.

Por su parte, la Dra. Claudia Milano, especialista en Gastroenterología, aseguró que “esta iniciativa nació hace varios años y la pudimos cristalizar ahora gracias a la gestión del intendente, a todo el equipo de salud y de comunicación y a todos los comercios participantes, para que el paciente que tiene una enfermedad inflamatoria intestinal pueda circular libremente por la calle y saber que hay un baño a su disposición que lo va a recibir y atender”.

En el lanzamiento del programa estuvieron la secretaria General del Municipio, Mariana Fasciolo; el secretario de Salud, Martín Latorraca; el director del Hospital Posadas, Adrián Tarditti; la subsecretaria de Relaciones con la comunidad, Leticia Guerrero; el subsecretario de Prensa y Comunicación, Christian Santa Cruz; el director de Promoción Comercial, Favio Martínez; los directores de las UGC 2 y 4 y representantes de los comercios y espacios adheridos.