La empresa Trenes Argentinos informó este mediodía que la línea Sarmiento se encuentra limitada entre las estaciones de Castelar y Moreno, debido al descalce de un tren de cargas a metros de los talleres de Haedo.
Si bien no hubo heridos entre el personal de la formación, es preocupante el estado de las vías: Lo mismo había ocurrido a fines de octubre, lo que también obligó a cancelar los servicios del ramal de pasajeros.
La formación involucrada en el último incidente pertenece a Trenes Argentinos Cargas y transportaba carbón hacia La Plata. Como consecuencia, el ramal Temperley-Haedo de la línea Roca también se vio afectado y circula limitado entre Temperley y San Justo.
Desde la Seccional Oeste de la UF denuncian que se invierte poco.
El hecho reciente más grave (desde los fatales accidentes de Once y Castelar en 2012) ocurrió en la madrugada del martes 8 de marzo, cerca de Olavarría, con una formación que llevaba 479 pasajeros.
Por ese descarrilamiento resultaron 27 personas con heridas leves y solo un hombre del Gran Buenos Aires que viajaba a Bahía Blanca, pasó la noche internado en un hospital de la zona, debido a una contusión.
Si bien en un principio la investigación apuntaba a que el siniestro se había producido por el mal estado de las vías, un informe preliminar podría redirigir la causa hacia el el estado del tren y el exceso de velocidad.
«El cualquier momento podemos chocar de vuelta. Puede haber otro Once. A nadie le preocupa. El sistema de señalización de trenes es de 1931. Lo estamos planteando con tiempo. No podés tener un descarrilamiento por día en el país», sostuvo en mayo de este año el delegado del Sarmiento, Rubén Sobrero. El líder sindical aseguró que lo largo de 2021 hubo 435 descarrilamientos, entre trenes de carga y pasajeros.
A estos problemas hay que sumarle los hechos de inseguridad o vandalismo. Ayer arrojaron un colchón a las vías entre Caballito y Once que terminó incendiado. El 1 de diciembre el servicio estuvo condicionado por la presencia de un “objeto metálico en la zona de vía”, en Ramos Mejía. El viernes había sido la caída de un árbol sobre las vías, a la altura de Liniers, lo que interrumpió al Ramal. Esto, sin contar los accidentes fatales que en el último mes se sucedieron en los cruces de Ramos, Morón, Castelar, Merlo y Flores.
A esto hay que sumarle las obras: Durante el último fin de semana el servicio se vio afectado debido a las obras la estación de Ituzaingó, que llevan más de dos años y parecen apuntar al inicio de la campaña del 2023. Desde entonces los pasajeros utilizan una plataforma precaria situada a metros de la obra, mano a Merlo.