Libres del Sur se manifiesta frente a grandes supermercados del Conurbano en reclamo de alimentos para sus comedores

Militantes del partido Libres del Sur (organización madre del grupo piquetero Barrios de Pie) realizó este miércoles una jornada de protesta bajo la consigna «por una Navidad sin hambre», en la que entregaron petitorios a grandes cadenas de supermercado del Gran Buenos Aires, en procura de alimentos para sus comedores.

La coordinadora nacional territorial de LdS, Silvia Saravia, explicó que «en este difícil contexto de ajuste, el gobierno nacional garantizó las ganancias de los formadores de precios. En paralelo, los comedores y merenderos seguimos sin saber cuándo entregará alimentos el Ministerio de Desarrollo Social».

«Algo queda claro: para los formadores de precios hay certezas, y para los comedores incertidumbre», enfatizó. Desde la organización sostienen que los supermercados forman parte de «los formadores de precios» y por eso decidieron movilizarse hacia ahí.

Este miércoles desde las 10:00 horas, se manifestarán en el Carrefour ubicado en Rivadavia y Bernardo de Irigoyen, en la Ciudad de Buenos Aires, pero también en distintos puntos del territorio bonaerense. En todos ellos presentarán el petitorio. «El pueblo sufre la devaluación de su poder adquisitivo y una de las inflaciones más altas del mundo, por eso apelaremos a la solidaridad de los grandes grupos», explicaron.

Los puntos movilizados está en: La Plata, supermercados Vital y Nini de 520 y 25; Avellaneda, el Carrefour de Pavón 299; en San Martín, el Carrefour de Gral Paz y San Martín; en Tigre, el ChangoMas de 197 y Panamericana. Y, en La Matanza, el Walmart de San Justo, donde acudieron militantes del Libres del Sur Morón.

Por su parte Sebastián Martino, referente de Libres del Sur de CABA, pidió que los sectores sociales más postergados y para que «todos tengan un plato de comida este fin de año».

«Le reclamos también a estos grandes supermercadistas extranjeros. Estos señores formadores de precios tienen grandes responsabilidades en los altos índices de inflación que tenemos en Argentina. Por eso también le hemos pedido donaciones de alimentos para pasar una Navidad sin hambre. También le pedimos a Desarrollo Social refuerzos de alimentos para los comedores comunitarios que hoy no llegan del Ministerio de Desarrollo Social de Nación», remarcó.