Morón: Una ONG realiza una campaña navideña para llevar alimentos a personas en situación de calle o vulnerabilidad

La Asociación “Unidos con propósito” de Morón inició una campaña solidaria de Navidad con la misión de reunir alimentos que serán donados a familias en situación de calle o de vulnerabilidad social en ese distrito.

“Se acercan las fiestas y desde `Unidos con propósito´ comenzamos una Campaña de Navidad para acompañar y asistir a los que más nos necesitan. En esta cruzada solidaria se busca reunir alimentos para entregar a las familias en situación de calle o vulnerabilidad social”, afirmaron los integrantes de la organización.

La propuesta este año es armar “cajas navideñas” con diferentes productos alimenticios: fideos, arroz, atún, arvejas, choclo, jardinera, aceite, mayonesa, puré de tomate, jugo en sobres, pan dulce, confituras, budín, turrones, leche, y flan o gelatina.

“No queremos que nadie se quede afuera de estas fiestas. Queremos que la gente nos ayude a que esto sea posible. Todos pueden sumarse con lo que esté a su alcance”, manifestaron desde la ONG.

Para colaborar con la cruzada, comunicarse con la asociación al teléfono 1550236043, o realizar un aporte monetario a través de Mercado Pago: CVU: 000000310007265847779/ Alias: unidosconpropositom

La asociación civil “Unidos con Propósito” de Morón surgió hace 13 años atrás con el objetivo de reinsertar socialmente a vecinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, asistiendo, conteniendo y orientándolos en temas relacionados a la salud, alimentación, educación y documentación personal.

En ese sentido, los miembros de la ONG realizan recorridas nocturnas todos los viernes a las 20.30 en los alrededores de la Plaza La Roche de Morón, ofreciendo un plato de comida, de sopa, o una taza de chocolate caliente a quien lo necesite.

“Somos un grupo de amigos, profesionales, abogados, maestros, médicos, y gente común, unidos con el mismo fin: ayudar al otro”, explicaron los miembros de la asociación.

“Nuestra misión es acercar un plato de comida, entregar ropa y calzado, ayudar con los trámites de jubilación o DNI, y brindar nuestro tiempo para compartir una charla o un abrazo. Muchas veces, la gente carenciada va a buscar la contención emocional más que el plato de comida”, concluyeron.