El HCD de Morón aprobó, por mayoría, un aumento de tasas generales de casi el 50% para el primer trimestre del 2023

La Asamblea de Mayores Contribuyentes del Concejo Deliberante de Morón aprobó anoche, por mayoría, un aumento en las tasas municipales de casi el 50% para el primer trimestre del 2023. Aunque el ajuste podría ser mayor: El primer aumento será del 30% en enero, a lo que se sumará otro 15% acumulado en marzo.

La reforma a las ordenanzas Fiscal e Impositiva incluyó, además, una nueva «cláusula gatillo» por la cual el intendente podría hacer otro ajuste por decreto a partir del 45% de inflación. La votación general fue favorable por 27 a 21 (12 a 12 entre los concejales) por las manos del FdT y aliados: Cristian Herrera (ex JxC) levantó su mano, mientras que Alejandra Liquitay (JxC Morón) votó en contra, tras dar el quórum en la sesión preparatoria. Juntos y la UCR, por supuesto, se habían opuesto. Los contribuyentes, con lista desactualizada, hicieron la diferencia, sin necesidad del voto doble de la Presidencia (que ocupa Marcelo González).

La ordenanza prevé eximiciones a jubiladas (se amplían a cuatro haberes mínimos para acceder al 100%) y se contempló un reclamo histórico de las cámaras comerciales del distrito, como es el pago mensual de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) y la actualización de las escalas por inflación. Se destaca que, en 2023, Morón será un municipio sin tasas para los nuevos emprendimientos comerciales y Pymes.

Con la reforma sellada, el oficialismo tratará mañana el Presupuesto 2023, tal cual había prevista semanas atrás.

(Noticia en desarrollo)